spot_img

Mo­de­los para trans­mi­tir con­te­ni­do en strea­ming

Fecha:

Integrar movimiento, sonido, imagen, diferentes duraciones y estilos, son clave para que el  contenido genere mayor engagement y se entienda mejor. De esto y más se habló en el programa “Modelos para transmisión de contenidos públicos vía streaming” en TVMORFOSIS.

Por ejemplo, es importante tener estrategias distintas de duración y estilo para You­Tu­be, Fa­ce­book, Tik Tok, ya que con cada una de las pla­ta­for­mas lle­ga­mos a di­fe­ren­tes pú­bli­cos.

“Pensar en cómo se va a ver en tu sitio, cómo lo puedes presentar de manera interesante y atractiva”, David Ríos. Menciona el caso de Twitch, en donde el gancho es el mismo nicho de ga­mers, se enfoca en ellos y les habla directamente.

El  valor de las transmisiones

Una de las mayores ventajas al hacer transmisiones es la interacción con las audiencias, leer los comentarios, las preguntas y respuestas, cosa que no se da en los diferentes medios tradicionales, “aprovechémoslo”, comenta Ana Merlos, quien también hace un llamado a reconocer el valor que tiene realizar esta tarea, ya que se involucra a todo un equipo de diseñadores, programadores, productores, tener en cuenta las instalaciones, luz, y capacidad intelectual.

Señales del algoritmo 

Reconocer quienes nos escuchan, dónde nos ven, dónde lo hacen, cuáles son sus hábitos de consumo, pensar en el algoritmo, son algunos de los elementos que, Ignacio Cárdenas, nos recomienda tener en cuenta para plantear nuestras estrategias de producción, siempre cuidando la calidad de la transmisión, para que los usuarios no abandonen el streaming.

En vivo, no todo se puede controlar

Al mo­men­to de trans­mi­tir, hay cier­tos erro­res o ele­men­tos que no va­mos a po­der con­tro­lar del todo, “una vez que algo se sube a la red, ya no des­a­pa­re­ce”, Ana Mer­los, por esto, nos comparte un valioso consejo; cuando el algoritmo de YouTube detecta el sonido de una canción comercial, te pueden cortar la transmisión y es necesario volver a iniciarla, cuando detectemos esto, se recomienda que la voz de quien está narrando, se sobreponga al sonido de la canción, esto para evitar que no nos tumben la transmisión.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Israel planea apoderarse de territorio arqueológico en Cisjordania

Israel busca apoderarse de 180 hectáreas que pertenecen a Sebastia, un importante sitio histórico en Cisjordania. Esta acción representa la mayor...

30 mil estudiantes, sin asistir a clases en EUA por temor a redadas

Un ambiente de temor vive la comunidad latina en Charlotte, Raleigh, Asheville entre otras localidades en Carolina del Norte, debido...

Machu Picchu, la obra maestra arquitectónica de los incas

La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo...

Notre Dame reabre sus torres tras cinco años de restauración

Un nuevo paso en la restauración de la emblemática catedral de Notre-Dame en París. Ya será de nuevo posible subir...