spot_img

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir

Fecha:

Lo sucedido en la presa Huites ante la mortandad de peces es un fenómeno ambiental que está dando un aviso. La naturaleza está comunicando que debemos prevenirnos ante situaciones más complejas que empezarán a notarse, señalo José Saturnino Díaz, al reaccionar sobre el contexto que se viven en una de las presas más grandes del estado de Sinaloa, producto ello del cambio climático y calentamiento global que se refleja en escasez de lluvia.

El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa y miembro de la comunidad participante Del Bien Hacer, expresó que es probable se vea manifestado este panorama también en otros cuerpos de agua como ríos, arroyos o presas de nuestro estado.

“Qué sucede cuando la cantidad de agua se vuelve escasa, entre más escasa menos cantidad de agua haya en un cuerpo el calor que emana del sol la va a evaporar más rápido, de tal forma que el oxígeno que es tan necesario para una gran cantidad de funciones metabólicas de los seres vivos escasea y estos tienden a morir por asfixia”, explicó.

En ese sentido, especificó que esta materia orgánica que tiende a descomponerse también su proceso que necesita de oxígeno, lo que hace el ambiente más en detrimento, perdiéndose así la calidad de agua, lo que conlleva a la pérdida de este recurso para la funcionalidad doméstica, social y económica.

Para que esta agua sea utilizada de nuevo en los hogares, requiere, dijo, de un conjunto de tratamiento desde un filtrado, extracción de sólidos y sustancias líquidas, así como reacciones químicas, lo que lleva a su tratamiento para que sea eficaz de muchos más recursos.

Ante este contexto, pidió a los tomadores de decisiones analizar el vital líquido, al tiempo que pidió informar a la población de cuál es la calidad del agua en estos momentos, puesto que, en las zonas rurales lo que escurra por los ríos para ellos es utilizado, previendo situaciones de padecimientos o enfermedades que dañen la salud del ser humano.

“Es muy perentorio que la autoridad inmediatamente realice estudios referentes a la calidad de agua para luego liberar lo que corresponda, es importante que de aquí en adelante ya que el agua será liberada para uso doméstico”, exhortó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Anuncian primera edición de la carrera Juntos Salvando Vidas de Cruz Roja

Culiacán, Sin.- Se anunció la primera edición de la carrera Juntos Salvando Vidas de Cruz Roja, que se...

Rocha Moya descarta solicitar declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Luego de que el sector campesino exhortó al Gobierno del Estado a emitir declaratoria de emergencia...

Feria de Empleo en Guasave ofrecerá más de 600 vacantes

Culiacán, Sinaloa.- El próximo viernes 4 de abril se llevará a cabo en Guasave la Feria de Empleo,...

Familias de las comunidades de Bacayopa, Casas Viejas y San Simón expresan sentirse tranquilas y no desean dejar sus lugares de origen: SEBIDES

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), encabezada...