El maestro fue galardonado en 2021 con el Premio Sinaloa de las Artes, por sus más de 30 años dedicados a la preservación de nuestra historia
Culiacán, Sinaloa. El maestro Gilberto López Alanís quien dedicó su tiempo y toda su labor a la cultura y a la historia sinaloense dejó de existir la tarde de este viernes a la edad de 78 años.
Trascendió que el maestro Alanís, había sufrido durante la madrugada una serie de preinfartos, y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para tratar de salvar su vida, sin embargo, la tarde noche del viernes 2 de diciembre dejó de existir mientras era atendido en una clínica de la localidad.
Nacido en Guamúchil el 19 de febrero de 1944, Don Gilberto Javier López Alanís estudio economía en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el entonces México, Distrito Federal, ahora CDMX.
Realizó estudios de maestría en historia regional de la UAS y una tesis sobre los rígenes del mestizaje cultural en Sinaloa.
Trabajó como ayudante estadístico en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de la soja en Chapingo.
Impartió cátedra de Historia de la Cultura en la vocacional de ingeniería número 2 del IPN.
Mientras que, en la Universidad Autónoma de Sinaloa se desempeñó en la Escuela de Economía en el Seminario de Investigación de la Escuela de Contabilidad y Administración en Economía Agrícola. También como investigador de tiempo completo en el Instituto de Ciencias y Humanidades; desde 1974 como director de la revista “Universidad” y “Sociedad y Ciencia”, además de numerosos trabajos publicados.
En 2021 Don Gilberto López Alanís fue el ganador del Premio Sinaloa de las Artes, luego de toda una vida dedicada a la Historia de Sinaloa, el conocimiento de nuestras raíces y el crecimiento cultural, histórico, económico y demográfico de la región.
El Premio lo recibió de manos que recibió de manos del gobernador Rubén Rocha Moya, quien en aquel momento dijo “El que honra se honra, y al honrar hoy al historiador Gilberto López Alanís, nos honramos a nosotros mismos”.
En sus 33 años de servicio Gilberto López Alanís escribió más de 30 libros y fue el coautor de otras 60 obras históricas de Sinaloa, estado en dónde también fue director del Archivo Histórico durante más de 23 años, antes el año 2021 que dejó el cargo.
Participó en innumerables programas de radio, televisión y plataformas de internet, en la divulgación del conocimiento histórico de Sinaloa y de México.
En Radio Sinaloa nos sentimos sumamente apenados por su partida, y extrañaremos su colaboración constante y desinteresada con este medio, en el que siempre nos sentimos honrados de tenerlo en nuestros micrófonos compartiendo su sapiencia e increíble anecdotario.
Descanse en paz, Gilberto López Alanis, guardián de la historia sinaloense.
Por Victoria Sánchez