spot_img

Mujeres sinaloenses logran segundo lugar nacional por acciones de vigilancia ciudadana

Mirella Ríos Bautista, Armida Lizárraga Lizárraga, Simona Rodríguez García, María Fabiola Reyes Fernández y Lidia Julieta Lazcano Venegas, integran el comité premiado durante la LXXV Reunión Nacional de la CPCE-F que se desarrolla en Mérida, Yucatán

Fecha:

Mérida, Yucatán.- Las acciones de vigilancia ciudadana realizadas por mujeres sinaloenses, que integran el comité de contraloría social de la obra de Rehabilitación de la Infraestructura Sanitaria en calle Osa Menor de la Colonia Villa Galaxia, Mazatlán, lograron el segundo lugar del XVII Premio Nacional de Contraloría Social.

Fueron premiadas en el marco de la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación que se desarrolla en Mérida, Yucatán con la participación de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Mtra. Raquel Buenrostro Sánchez y las personas titulares de los 32 órganos estatales de control del país.

Mirella Ríos Bautista, Armida Lizárraga Lizárraga, Simona Rodríguez García, María Fabiola Reyes Fernández y Lidia Julieta Lazcano Venegas, integran el comité que dio seguimiento al colapso del sistema de drenaje sanitario con fugas de aguas negras, que generaba insalubridad y malos olores.

Entre las acciones realizadas destaca la supervisión constante del proceso de obra, visibilización de fallas y exigencia de atención con la colocación de carteles, presentación formal de quejas ante diversas áreas del Ayuntamiento de Mazatlán, coordinación con autoridades municipales para la corrección de deficiencias de obra y verificación de calidad y acabados.

Como resultados e impacto social, las ganadoras destacan la sustitución completa de la red sanitaria colapsada, reparación de las diversas fugas de agua potable en la calle Osa Menor, disminución de riesgos de salud por el escurrimiento de aguas residuales y el fomento al empoderamiento ciudadano y la cultura de la vigilancia comunitaria.

“Cuidar lo que es de todos también es un acto de amor. Una obra bien vigilada es una obra que mejora vidas”, se lee en la presentación del proyecto que resultó el primer lugar del Premio de Contraloría Social Sinaloa 2025 y que le permitió representar a la entidad en la etapa nacional.

La Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Sinaloa y Coordinadora Nacional de la CPCE-F, Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, acompañó a Mirella Ríos y Simona Rodríguez, quienes recibieron reconocimiento e incentivo económico de $50,000.00.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suspenden seis tiendas Waldos en Mazatlán por incumplir medidas de Protección Civil

Las visitas a las tiendas forman parte del programa anual de supervisiones que se realizan a establecimientos comerciales.   Mazatlán,...

Sinaloa participa en Sesión Informativa de la Temporada de Pesca de Camarón en el Pacífico 2025

• CONAPESCA, presentó un informe correspondiente a los 43 días de la actividad pesquera desde el inicio de...

Eneyda Rocha inaugura el congreso “La voz de la inclusión y la neurodiversidad”, organizado por el sistema DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad el Sistema DIF...

Presenta Gobernador Rocha esquema de apoyo estatal a productores de trigo

Con una inversión estatal de 80 millones de pesos, se apoyará a los productores de trigo del estado...