spot_img

“Muy a pecho”: mujeres que superaron el cáncer transforman su experiencia en arte

Fecha:

Esta actividad se realizó con mujeres integrantes de los colectivos Bordamos de Corazón, Mujeres Doradas y la organización de Gamma.


 

Culiacán, Sinaloa | En el marco del Mes Rosa, desde las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa se inauguró la exposición de arte textil “Muy a pecho”, una muestra creada por mujeres pacientes y quienes han atravesado el proceso de cáncer de mama y que encontraron en el tejido una forma de expresión, sanación y apoyo mutuo.

A través de mantas bordadas con mensajes, símbolos y colores esperanzadores, las participantes buscan hacer conciencia sobre la importancia de la detección temprana y enviar un mensaje de aliento a quienes actualmente enfrentan esta enfermedad.

Angelina Zamudio, integrante del colectivo Bordamos de Corazón, destacó que cada pieza fue elaborada en un ambiente colectivo y solidario, donde las mujeres comparten sus historias, emociones y aprendizajes, por lo que invitó a quienes deseen integrarse a las actividades, pueden hacerlo.

“Entonces nosotras las integrantes y los integrantes del colectivo Bordamos de Corazón estamos todo el año trabajando, ya hemos ido a San Ignacio, hemos ido a El Fuerte, Mocorito, Mazatlán. El año pasado bordamos con las mamás buscadoras de todo el estado, yo les decía cuando estábamos en una mancha que todo lo que ellas hacen, pues comparado con nosotras hacemos demasiado poco y cuando entregamos una manta en Mochis a las rastreadoras lo que nos dijo su líder fue que mujeres que estén bordando para ellos es un abrazo al corazón, entonces ahí fue donde yo sentí que esa pequeña puntada que hago pensando en ellas vale la pena, por eso invitamos a quien guste integrarse, a quien guste ir la verdad nos ayuda”.

Durante la exposición se pudieron apreciar obras con frases que invitan a la autoexploración y al cuidado personal, así como mensajes de fortaleza y esperanza dedicados a quienes están en tratamiento o en proceso de recuperación.

La muestra forma parte de las actividades que se realizan durante octubre para visibilizar el cáncer de mama y promover la prevención a través de los chequeos médicos y la autoexploración, recordando que la detección a tiempo puede salvar vidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Visibilizar a las mujeres rurales y sus derechos es vital: SEMujeres

CEPAVIF abre espacio de reflexión con la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios” Culiacán, Sinaloa | En el...

Sinaloa inaugura la primera etapa del Mazatlán Logistics Center, un nuevo desarrollo logístico e industrial en México

• El secretario de Economía, Ricardo Velarde, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, participó en la inauguración...

Impulsan la conciencia ambiental para preservar el hábitat del Jaguar a través de la lectura infantil

Ciudad de México.- Jardín Botánico Culiacán participó en el Abierto de Diseño CDMX con 98 libros para primera...

Investigador sinaloense desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa.- Una bebida a base de jamaica y garbanzo con alta capacidad antioxidante y antihipertensiva forma parte...