spot_img

Muy aplaudida la Gala del Taller de Ópera de Sinaloa

Ofrecen concierto con las arias y dúos más esperados de las más grandes óperas, en el Teatro Socorro Astol del ISIC

Fecha:

Culiacán, Sin.- Volvieron a brillar con luz propia los vocalistas del Taller de Ópera de Sinaloa con una Gala de Ópera en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), donde ofrecieron, ante un público entusiasta, una serie de arias y duetos de los más esperados en estos programas.

Bajo la dirección del tenor José Manuel Chú Reyes y con el acompañamiento al piano de Zlatina Valkova y del Mtro. Salomón Gil, el programa abrió con el aria “Come paride vezzoso” (L’Elisir d’amore, de Gaetano Donizetti), en la voz de Daniel Rodríguez.

Le siguió “Mon coeur s’ouvre a ta voix” (Sansón y Dalila, de Camille Saint-Saëns), cantada por la soprano Ángela Rodríguez, y el primer dúo, a cargo de Cecilia Antelo y Cyan Rangel: “Quanto amore… una tenera occhiatina” (L’elisir d’amore, de Donizetti), que fue muy aplaudido.

El tenor Alejandro Pacheco cantó a su vez “Questa o quella” (Rigoletto, de Giuseppe Verdi), en tanto la soprano Cecilia Antelo fue la primera ovacionada con una excelente interpretación del aria “Je veux vivre” (Romeo et Juliette, de Charles Gounod).

“Aprite un po’ quegli occhi” (Le nozze di Figaro, de W.A Mozart) fue cantada por Cyan Rangel, mientras que Evelyn Tovón y Alejandro Pacheco sorprendieron y fueron ovacionados con el dúo “È il sol dell’anima” (Rigoletto, de Verdi).

A su turno, la mezzosoprano Belén Valenzuela cantó “Stride la vampa” (Il trovatore, de Verdi), y Priscila Sotomayor dio voz al aria “Quel guardo il cavaliere” (Don Pasquale, de Donizetti), en una muy buena interpretación.

No podía faltar “O mio babbino caro” (de la ópera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini), en la voz de Blanca Espinoza, seguida de “Un bel dì vedremo” (Madama Butterfly, de Puccini), cantada espléndidamente por Evelyn Tovón.

Otro dúo fue el que formaron Alejandro Pacheco y Cyan Rangel con “Voglio dire, lo stupendo…Va mortale fortunato” (L’elisir d’amore, de Donizetti), y uno más, con Priscila Sotomayor y Daniel Rodríguez cantando “Là ci darem la mano” (Don Giovanni, de Mozart).
Cerró fuerte con un cuarteto: “Bella figlia dell’amore” (Rigoletto, de Verdi), en el que fueron muy aplaudidos Evelyn Tovón, Alejandro Pacheco, Belén Valenzuela y Daniel Rodríguez, provocando ovaciones y aplausos.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Festival Internacional Nortíteres 2025 llega a Culiacán con más de 30 espectáculos gratuitos

Culiacán, Sinaloa. - Con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos el XXIX Festival Internacional de Teatro...

Desfile Navideño de Culiacán 2025, un regalo de paz, será el domingo 7 de diciembre

Culiacán, Sinaloa.- El próximo domingo 7 de diciembre, a partir de las 5:30 pm, se llevará a cabo...

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025

Los Mochis, Sin.- En una noche dedicada al poder de la palabra, la poeta, directora teatral, escritora y...

Fátima Bosch, la diosa mexica que incendió Miss Universe 2025

La noche del desfile de trajes típicos en Miss Universe 2025 se convirtió en un estallido de energía,...