Culiacán, Sin.- Con el objetivo de brindar atención integral a personas que enfrentan problemas emocionales, de salud mental y de convivencia social, el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa puso en marcha un programa de hospital parcial, que ofrece actividades terapéuticas y educativas.
La jefa del Departamento de Psicología, María del Mar Caro Pasantes, explicó que esta modalidad permite que las y los pacientes participen en sesiones grupales e individuales, recibiendo apoyo especializado sin necesidad de permanecer hospitalizados a tiempo completo.
”El programa de hospital parcial es un tratamiento diseñado para la rehabilitación psicosocial de las personas que padecen algún trastorno mental y del comportamiento con repercusiones, ya sea en su ambiente familiar, escolar, laboral o social, la finalidad de dicho programa es una reinserción laboral, social, familiar o educativa del paciente”.
Dentro de las actividades se incluyen:
*Psicoterapia grupal e individual
*Dinámicas grupales para fomentar la comunicación y la confianza
*Terapia física como complemento al tratamiento emocional
*Educación para la salud
*Grupos psicoeducacionales dirigidos a familiares para que aprendan a apoyar a sus seres queridos
Este enfoque integral busca no solo mejorar el bienestar emocional de los participantes, sino también dotarlos de herramientas prácticas para afrontar el estrés, la ansiedad, dificultades para convivir en la escuela, el trabajo o en el sector familiar.
La encargada de este programa señaló que ya está disponible y que cualquier persona interesada en atender su salud mental puede acercarse al Hospital Psiquiátrico para recibir información sobre los requisitos y comenzar su proceso.
”Las actividades de dicho programa se llevan a cabo de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 del día los requisitos para ingresar al programa son aceptar voluntariamente el ingreso al programa, disponibilidad de horario, contar con un familiar o acompañante”.
Caro Pasantes agregó que, con esta iniciativa, esperan poder acercar servicios de calidad y de promover el cuidado de la salud mental.
Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse a los números telefónicos 66 77 54 15 10; 66 77 54 15 20 y 66 77 54 15 25.