spot_img

Neura lidera en robótica con IA avanzada para el hogar y la industria

Fecha:

El protagonista de esta animación es el último modelo de la empresa Neura, un robot equipado con inteligencia artificial, con aplicaciones tanto en el hogar, como en el entretenimiento o la industria. El fundador de la empresa es David Reger. Este es el alma de su robot, un pequeño motor conectado a una IA que ahora exporta a China.

“De una manera u otra, China está sustrayendo nuestro conocimiento. Creo que en Alemania tenemos que ir por delante. Tenemos que ser proveedores de tecnología para mantener nuestra posición. Eso es lo que somos. Alemania es un desarrollador de tecnologías para el mundo”, comentó Reger.

La combinación de la propia patente de software de IA unida a un diseño exclusivo y multitud de sensores hacen que estos robots sean un éxito. Esta máquina puede mecer la bola en cualquier dirección de un modo muy parecido a como lo haría un humano. Las máquinas se aprenden por sí mismas, incluso a preparar un emparedado, lo que es muy útil tanto para los trabajos domésticos como para cubrir la falta de mano de obra de ciertos sectores.

“Queremos ser los número uno de Alemania, no podemos dormirnos en los laureles para ser los referentes y en mi opinión lo estamos consiguiendo. Venga, toma el ratón”, comentó Reger.

La máquina sigue órdenes tanto por voz como por señales, programarla es fácil. “El robot no se plantea lo que está haciendo, simplemente lo hace y también se da cuenta de cuándo tiene que dejar de hacerlo”, destacó Reger.

La empresa tiene 260 trabajadores de 35 países. Uno de ellos es este desarrollador de software procedente de India.

“De momento, India no cuenta con empresas de fabricación de robots, por lo que Neura tiene allí una buena oportunidad de negocio, así que podemos establecer algo en India, podemos vender robots allí o fabricarlos y venderlos. Desde el punto de vista de las oportunidades de negocio, India es un mercado enorme ahora mismo. Se puede emprender algo allí, los robots simplemente se pueden vender o fabricarlos y venderlos. India es un gigante desde el punto de vista de las inversiones”, acentuó Mayank Patel, Ingeniero de Software de Neura.

La empresa tiene previsto construir 5 millones de robots de aquí a 2030. Este año espera alcanzar una facturación de 50 millones de euros. David Reger prevé que en un plazo no muy largo, la robótica sustituirá al automotriz como líder de la industria alemana.

Con información de NCC y DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cuando las plantas «hablan», los insectos escuchan

En 2023, un grupo de científicos reveló que las plantas emiten sonidos ultrasónicos cuando están estresadas. Ahora, los investigadores descubrieron...

La ciencia desentraña el mapa de la neurodegeneración

Una base de datos global revela cómo las proteínas en la sangre reflejan el estado del cerebro, abriendo...

Estudiante mexicana crea juego que mejora memoria en adultos mayores

Miriam Martínez Sánchez, estudiante del sexto semestre de la carrera de ingeniería biomédica en la Universidad Autónoma de...

Inmersión en bañeras con hielo, moda con riesgos a la salud

Famosos, influencers o deportistas, como David Beckham, suben videos a sus redes sociales donde se les ve sumergiéndose en bañeras repletas...