spot_img

Ni Varsovia ni la OTAN ni el Pentágono confirman aún supuesto “misil ruso” sobre Polonia

El portavoz del Gobierno polaco instó a no difundir "noticias sin confirmar" y señaló que tras una reunión se harían públicas las informaciones disponibles

Fecha:

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, indicó que está en contacto con los líderes de la Unión Europea (UE) para analizar la situación tras las informaciones que apuntan a que un misil ruso  podría haber caído en Polonia y matado a dos personas, un caso no confirmado por Varsovia.

Charles Michel: “Estamos con Polonia”

“Estoy en contacto con las autoridades polacas, los miembros del Consejo Europeo y otros aliados”, aseguró Michel en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente del Consejo Europeo dijo estar “en ‘shock’ por las noticias de que un misil u otra munición ha matado a personas en territorio polaco” y envió sus condolencias a los familiares.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó esta tarde a la Comisión de Seguridad Nacional, después de que medios polacos publicaran la noticia de un impacto de misiles en la localidad de Przewodów, cerca de la frontera con Ucrania.

El portavoz del Gobierno polaco instó a no difundir “noticias sin confirmar” y señalo que tras una reunión se harían públicas las informaciones disponibles.

El Pentágono “sin ningún dato que corrobore” supuesto bombardeo

Por su parte, el Pentágono se mostró cauto e informó en una rueda de prensa de que está evaluando las informaciones aparecidas en los medios de comunicación. “No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles”, apuntó el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Pat Ryder.

OTAN está aún “investigando”

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, urgió el martes a esclarecer los informes de que misiles rusos pudieron caer en Polonia durante los  bombardeos de Ucrania.

La OTAN “monitorea la situación y “es importante que todos los hechos sean establecidos”, tuiteó Stoltenberg, tras informar que había conversado con el presidente polaco, Andrzej Duda, a quien presentó “condolencias” por las víctimas de una “explosión”.

Zelenki habla de “ataque”, Rusia lo rechaza

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó hoy que la explosión ha sido causada por misiles rusos, algo que rechazó Moscú, que calificó de “provocación deliberada” las afirmaciones de medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles rusos en la frontera entre Ucrania y Polonia.

Imágenes e información brindadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...

Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese...

Hamás liberó en la madrugada de este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7...

Trump se presenta en el Congreso israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó en la Nésset, el Congreso de Israel, este lunes y...

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...