Culiacán, Sinaloa. – Aún cuando la temporada de lluvia en Sinaloa haya iniciado bastante bien y se diga que las presas en el estado están mejorando su captación y pareciera ser algo bueno, es prematuro hablar de recuperación de estos cuerpos de agua.
Marcos Bucio Pacheco, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realiza investigaciones sobre los espejos de agua en el estado a través de un estudio satelital, dijo que la cantidad de agua que en estos días se ha captado aún no es buena, esperando que desde esta fecha hasta septiembre se logre llegar a un 50 por ciento.
“es de mi particular punto de vista, pues va a costarnos todavía. La pregunta es ¿qué vamos a hacer si no llegamos a un 40 o 50 por ciento de agua? ¿cómo se va a manejar allí la extracción del agua y a qué le van a dar prioridad?, porque sabemos que nuestro sistema agrícola es arcaico en el sentido de que no es el mejor”.
Recordó que los espejos de agua en esta temporada de sequía se redujeron bastante, por debajo del once por ciento, una medida que para los estudiosos de la materia se consideran presas casi muertas, son aquellas que se encuentran por debajo de ese porcentaje, una situación que enfrentan las presas de la entidad, señalando al tiempo que la extracción del vital líquido llevó a un estado crítico a uno de estos cuerpos de agua, como es la presa Huites.
Con base a estos datos obtenidos y estudios que se siguen realizando, pidió tomar en cuenta esta realidad y ser más objetivos, al tiempo que exhortó a las autoridades competentes pensar e informar sobre un plan de manejo de agua y con ello evitar el estrés en la ciudadanía, proponiendo al tiempo se forme un comité ciudadano.