spot_img

No caiga en pánico ante supersticiones sobre el Eclipse Solar

Pese a los diversos mitos relacionados a este evento astronómico, no hay fundamento científico que les respalde

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Desde el surgimiento de las primeras civilizaciones en la historia del ser humano, incontables atribuciones místicas y supersticiones han rodeado a la presencia de eclipses totales de sol, momento en el que la cercanía de la luna a la tierra y su movimiento en órbita logra bloquear por unos minutos la luz solar durante el día.

Martha Zarain Herzberg, subdirectora de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología del Centro de Ciencias de Sinaloa, reconoce que si bien algunos rituales o preparativos realizados durante este evento astronómico ayudan a mantener en calma a algunos miembros de la población, no existe una base científica que logre dar sustento a estas creencias.

“Lo que yo digo es que no hay nada, ningún hecho científico comprobado que un eclipse produzca en una embarazada algún daño, que produzca el inicio de alguna catástrofe. Absolutamente no y tan no es que el argumento más solido es que estos eclipses suceden continuamente en todo el mundo sin que nosotros nos demos cuenta”, dijo.

La superstición moderna sugiere que una mujer embarazada no debería estar en el exterior mientras suceda el eclipse, ya que el momento de penumbra pudiera afectar al bebé en camino y para evitarlo, debería colocar un listón rojo con alfileres alrededor de su vientre.

Otras creencias populares mencionan evitar la preparación de alimentos en dichos instantes y algunas regiones rurales en diferentes partes del mundo, lo consideran como un augurio de peligro.

No obstante Zarain Herzberg, precisó que si es importante no observarlo directamente sin la protección adecuada, ya que los rayos ultravioleta pueden generar heridas severas en las retinas de los ojos, ocasionando ceguera permanente, motivo por el que invitó a la ciudadanía a asistir a las instalaciones del Centro de Ciencias, para apreciar el fenómeno adecuadamente,  a través de la proyección de imágenes telescópicas.

“Esto lo vamos a hacer aquí con el manejo de especialistas. La proyección en dos pantallas de lo que se está llevando a cabo en el eclipse con todo su seguimiento”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ricardo Monreal anuncia que en la Cámara de Diputados se instalará un centro de acopio para ayudar a las comunidades lastimadas por las intensas...

•Se busca recolectar víveres de primera necesidad y enviarse a las entidades de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

Localizan sin vida al tigre de Bengala que escapó en Puebla

La Profepa confirmó la muerte del tigre de Bengala del zoológico Animalia, localizado bajo escombros en Xicotepec, Puebla.   La Procuraduría...

Mujeres líderes abren camino a la igualdad laboral en Sinaloa

Secretaría de las Mujeres presenta el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación Sinaloa 2025 ante...

Los juegos del cuadrangular del bienestar en Mazatlán y Los Mochis se posponen por condiciones climatológicas

Culiacán, Sinaloa | Debido a las lluvias que se han presentado en las ciudades de Mazatlán y Los...