Se estarían tomando acciones de vigilancia ante posibles casos en los criaderos del estado.
Culiacán, Sinaloa | De acuerdo con el director de Prevención y promoción de la Salud en Sinaloa, por el momento no se han presentado casos de gripe aviar en la entidad, reiterando que tanto en la región como en el país, no existe alarma ante la nueva cepa de esta enfermedad que ya ha sido detectada en diversas partes del mundo.
Gerardo Kenny Inzunza Leyva reveló que ya se ha emitido una aclaratoria por parte de la Secretaría Federal de Salud ante un reporte de la OMS que sugería la aparición de un posible caso, el cual ya ha sido descartado.
“Continuamos con las acciones ¿Cuáles son? La vigilancia permanente, la relación con la Secretaría de Agricultura y Ganadería y la vigilancia de las granjas avícolas. Es importante que siempre estemos muy pendientes de ellas y verificar si alguna ave tiene alguna sintomatología y de ahí hacer un análisis y una alerta”, dijo.
El funcionario aclaró que esta enfermedad aún no representa un riesgo directo de contagio en humanos y que, por el momento, se ha descartado cualquier caso que sugería su posible infección en mamíferos, por lo que aún se mantiene en observación cualquier evolución en su comportamiento.
Con respecto al dengue y las campañas de prevención ante la cercanía de la temporada de lluvias, Inzunza Leyva reveló que actualmente en el estado hay un total de 272 casos en el serotipo número 3.
“El municipio con mayor número de casos es el municipio de Nayarit, al menos de los que colindan cerca de nosotros. Sinaloa continuamos en el lugar número 13 a nivel nacional en dengue, pero ya viene la temporada de lluvias, entonces hay que estarnos preparando, invitando a la población a que acuda a su unidad de salud más cercana”, concluyó.