spot_img

“Nomás tantito”: La primera vez adolescentes no saben decir no

En México, el consumo de alcohol en adolescentes está profundamente influido por la presión social, la búsqueda de aceptación y la normalización del alcohol en el entorno familiar

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- “Nomás tantito”, “no seas aguafiestas”, “no pasa nada, todos ya tomaron menos tú”, son algunas de las frases usuales con las que socialmente se presiona a adolescentes (y no tanto) para consumir bebidas alcohólicas, tanto en su entorno social como, incluso, familiar.

Algunos inician ante una invitación directa que va condicionada al sentido de pertenencia, es decir, de ser aceptado a formar parte del grupo. Otros por la presión que se ejerce contra quienes rechazan una bebida o para evitar ser motivo de burla.

De acuerdo con los diagnósticos que ha elaborado Sociedad Educadora en instituciones de educación básica en Sinaloa, uno de cada 5 estudiantes de primaria y secundaria ya consumió alcohol en más de una ocasión, lo cual es un indicador de riesgo en la trayectoria de consumo de sustancias en edades tempranas que podemos prevenir con programas de prevención de adicciones.

 

Otro factor que incita al consumo de alcohol en adolescentes está relacionado con la popularidad. Las y los jóvenes en esta edad suelen imitar conductas, entre ellas decidir beber porque los estudiantes más populares en su escuela o círculo social lo hacen.

La presión social en la adolescencia llega a ser tan fuerte, que optan por tomar el riesgo aún en contra de sus creencias y valores. No son conscientes de las consecuencias que una decisión de ese tipo les traerá, suelen minimizar los riesgos y consideran que es una bebida divertida y que les ayuda a desenvolverse con mayor seguridad.

Cuando se aprende a “pistear” en la familia el entorno familiar es otro de los factores que influyen en el consumo de alcohol en la niñez y adolescencia. Se ha normalizado tanto al interior de los hogares que las infancias están creciendo en entornos de alto riesgo para el desarrollo de problemas de adicciones en el futuro.

Además de los riesgos inmediatos, como accidentes de tráfico o peleas, el consumo de alcohol entre jóvenes puede tener efectos negativos a largo plazo, como adicciones en la adolescencia, problemas de salud mental, trastornos de ansiedad y depresión, y dificultades para establecer relaciones saludables y significativas.

Tendencias de consumo de alcohol en adolescentes sinaloenses

Estos son algunos resultados que arrojan los diagnósticos de Sociedad Educadora sobre la intención de consumo de alcohol:

* 14% de adolescentes afirman que tienen interés de probarlo.
* 24% admite no estar seguro, dejando una preocupante franja de indecisión que los coloca en situación de vulnerabilidad.
* 55% presenta una baja percepción del riesgo asociado al consumo de alcohol, ya que considera que beber implica poco o ningún daño a la salud.

Asistir a fiestas es una parte normal del desarrollo social y puede ser una experiencia positiva. Sin embargo, estos entornos también pueden exponer a los jóvenes a presiones para consumir alcohol y otras drogas, especialmente si carecen de supervisión adecuada o apoyo familiar. La combinación de curiosidad, búsqueda de aceptación social y falta de experiencia puede hacer que los adolescentes sean particularmente vulnerables a estos riesgos.

Es crucial promover entornos seguros y protectores, y educar a niñas, niños y adolescentes sobre las consecuencias del consumo de sustancias, para ayudarles a tomar decisiones informadas y saludables.

En Sociedad Educadora, estamos convencidos de que construir un futuro libre de adicciones implica prevenir desde la niñez todos los factores de riesgo posibles. Por ello, a través de nuestros talleres de educación emocional, programas preventivos y estrategias de intervención temprana, continuamos trabajando para ofrecer a cada niña y niño un entorno que respete su dignidad y fomente su crecimiento en libertad y paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...