spot_img

“Nunca tuve evidencia contra García Luna”: Felipe Calderón

El expresidente de México, Felipe Calderón, comentó que no recibió información de agencias de inteligencia mexicanas o extranjeras, sobre actividades ilícitas de Gracía Luna

Fecha:

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que no tuvo evidencia verificable de que su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, estuviera involucrado con actividades ilícitas; tampoco recibió información de agencias de inteligencia mexicanas o extranjeras, ya que “en ese entonces confiaban e interactuaban” con su encargado de proteger a las y los mexicanos.

“No he tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios que se presentaron en el juicio, pero soy hombre de leyes y respeto la acción de los tribunales. Asumo que han actuado conforme a su leal saber y entender. Por lo mismo, soy partidario de que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”, escribió en sus redes sociales.

Justificó que la lucha por la seguridad de las y los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona sino de todo un equipo de Gobierno.

“Todo un equipo de Gobierno que combatió al crimen con toda la fuerza del Estado; este caso no demerita la lucha valiente que dieron miles de mujeres y hombres defender a México de su verdadero enemigo, el crimen organizado, aún a riesgo de su propia vida”, siguió con su defensa, mientras políticos directamente le piden enfrentar la justicia.

Aseguró que enfrentar al crimen organizado como Presidente de México fue una de las decisiones más difíciles de su vida, pero que “lo volvería a hacer”.

El expresidente apuntó que el verdadero enemigo del país es el crimen organizado, porque secuestra, extorsiona y mata ciudadanos, especialmente a las y los jóvenes.

Asimismo, Calderón Hinojosa dijo que será la propia población mexicana quien hará su balance y comparará lo que hizo como presidente y lo que hicieron los gobiernos posteriores al suyo.

“Y verá (la sociedad) con sus propios ojos si el crimen hoy avanza o retrocede. Para mí, un presidente solo tiene dos opciones ante el odio y la maldad de los criminales: luchar o abdicar. Yo elegí luchar, a pesar de todo, porque era y es lo correcto legal, moral y políticamente”, mencionó.

También cuestionó sobre lo que hace falta para derrotar al crimen organizado, y declaró que hace falta unidad para atender esa problemática en el país.

“El nuevo Gobierno tiene la oportunidad de actuar eficazmente en defensa de las familias mexicanas. Puede fortalecer lo que se haya hecho bien, y corregir lo que se tenga que corregir, tanto de mi gobierno como de los que me sucedieron. Ojalá pueda convocar a una verdadera Política de Estado en materia de seguridad y justicia que, más allá de la polarización política, sume los esfuerzos de todos para derrotar al verdadero enemigo de México”, de esta manera finalizó su mensaje a través de su cuenta X.

 

 

Información. Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

CFE tiene avance de 93% en restablecimiento de electricidad

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el suministro a 243 mil 762 usuarios en las entidades afectadas por las...

FGJCDMX confirma muerte del abogado David Cohen

Este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la muerte del abogado David...

Inicia Campaña Invernal de Vacunación 2025–2026

El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, informó que este martes 14 de octubre da inicio...

Arranca censo de damnificados en 30 municipios

Este lunes, inició el censo de viviendas afectadas por las lluvias en 30 municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí...