Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida, las mesas de trabajo se desarrollarán los días: 26, 27 y 28 de noviembre de 2025.
Mérida, Yucatán | En el marco del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario que organiza el Sistema Nacional DIF y el Sistema DIF Yucatán, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, recibió de manos del gobernador de Yucatán, maestro Joaquín Díaz Mena, el premio del primer lugar en la categoría de Programa de Salud y Bienestar Comunitario y el tercer lugar con la fotografía del Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia y Desastre.
La fotografía ganadora del primer lugar corresponde al Programa de Salud y Bienestar Comunitario, se titula: “Cosechando Bienestar”, se trata de una fotografía realizada en la Comunidad de El Junco del municipio de Sinaloa y describe a los integrantes de un Grupo de Desarrollo Comunitario cosechando nopal, con el cual las personas que integran este grupo nos hablan de un sueño que nació hace 2 años, el cual les ha permitido a las personas que integran este colectivo fortalecer su economía familiar y tener alimento para consumo propio.
En cuanto a la fotografía ganadora del tercer lugar, pertenece al Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia y Desastre, se titula: “Un plato de comida y un apapacho en el corazón”. Esta fotografía fue realizada en la comunidad de Los Ángeles del Triunfo del municipio de Guasave; describe a una familia unida y en situación de vulnerabilidad que comparte un plato de alimento después de un desastre en medio de la adversidad, los lazos familiares y el apoyo brindado con amor se convierte en una luz de esperanza, recordando que el calor del hogar y un apapacho en el corazón ayudan a superar cualquier dificultad.
Durante del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, el Sistema DIF Nacional convoca a los 32 Sistemas Estatales para fortalecer su política de atención a personas en situación de vulnerabilidad y para compartir experiencias de éxito implementadas por los sistemas en sus estados, además, se analizan los programas alimentarios, acciones de salud pública y proyectos de acompañamiento comunitario.
En su mensaje de inauguración del XXV Encuentro Nacional, el gobernador de Yucatán, maestro Joaquín Díaz Mena, expresó la importante labor que realizan día con día los Sistemas DIF ya que “Servir a los demás, es un alimento para el alma y transforman vidas”.
Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, mencionó: “La labor humana que el DIF hace en cada rincón es parte de nuestro trabajo, transforma vidas, cada alimento entregado, cada orientación brindada, cada comunidad fortalecida y cada niña y niño protegido representa un paso firme hacia un México más justo, más saludable y más solidario”.
Con este Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025, reunirá a representantes de los 32 sistemas DIF estatales, así como a autoridades y especialistas del Sistema Nacional DIF. Durante tres días de actividades, 26, 27 y 28 se desarrollarán talleres, paneles, mesas técnicas y presentaciones de proyectos de impacto social provenientes de los distintos estados.




