spot_img

Obtiene Rocha facilidades para pagar la deuda generada en la anterior administración, ante el SAT

Fecha:

El mandatario estatal informó que son 2 mil 200 millones de pesos que se originaron por auditorías erráticas.


 

Culiacán, Sinaloa | Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya le confirmó que su gobierno deberá pagar la deuda de 2 mil 200 millones de pesos que se generó en la pasada administración, debido a auditorías irregulares que realizó a contribuyentes federales el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES).

El mandatario estatal informó que le corresponderá a su administración pagar esta deuda, que representa una gran afectación a las finanzas estatales, pues equivale a un año de obra pública. Explicó que previendo esta situación, desde semanas atrás realizó gestiones en la Ciudad de México, para que el SAT no castigara a su gobierno al suspender el convenio para la realización de las auditorías, pues representa dejar de recibir 3 mil 800 millones de pesos de impuestos de los contribuyentes federales a los que el Estado puede auditar.

“Ya el SAT nos confirmó que nos va a cobrar, y son 2 mil 200 millones de pesos que ocurren de un ejercicio errático del SATES del gobierno anterior, no quiero meterme con responsables, es SATES el responsable, y hay otros particulares que tienes que ver con ellos. Bueno, ¿2 mil 200 millones qué es? Es un año de obra pública”, señaló.

El gobernador Rocha informó que su gestión ante el SAT de no suspender el convenio tuvo éxito, aunque reconoció que esas auditorías erráticas que generaron la deuda son argumentos suficientes para que se cancele este convenio entre el Gobierno del Estado y el mismo SAT, que representa un universo de alrededor de 5 mil contribuyentes federales.

“Ya quedamos en que no me van a suspender el convenio, porque imagínense, suspendido el convenio y pagar 2 mil 200, son 5 mil 700, que es lo que tendrías que pagar, pero no, el convenio va a continuar”, señaló.

Incluso adelantó que logró una mejora para aumentar la recaudación de ese convenio, pues se incorporará un programa nuevo del SAT que están experimentando, donde le mandarán al estado menos contribuyente a auditar pero que representan un mayor cobro, lo cual puede ayudar a resolver la deuda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El programa “Ponte al Corriente” ha sido bien recibido por los contribuyentes

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la realización de las Brigadas del Bienestar encabezadas por el Sistema DIF...

Reconoce la UAdeO la visión humanista del gobernador Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya, recibió, esta mañana en su despacho, al rector de la Universidad...

Brigada de Bienestar del DIF Sinaloa reúne a cientos de familias en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Con sede en la plazuela Álvaro Obregón, se llevó a cabo una más de las Brigadas...

”Confiamos en el trabajo que se realiza”: Colectivo Sabuesos Guerreras sobre exhumaciones del panteón 21 de Marzo

Culiacán, Sinaloa.- Las exhumaciones que se realizan en el panteón 21 de Marzo de Culiacán, en coordinación con...