Mazatlán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Mazatlán en su Delegación Sur, ofreció la tarde del martes 24 de octubre el concierto para guitarra “Animales del desierto. Bestiario de guitarra”, con Alan Guerra, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2023.
El concierto comenzó en punto de las 19:00 horas, cuando el músico, Alan Guerra subió al escenario e interpretó la primera melodía que lleva de título “Va’á íyoi”, que es de origen mixteco, de la compositora Nur Slim.
El artista agradeció a las decenas de personas que se dieron cita para disfrutar de su obra, y explicó a qué se refiere con las palabras bestiario, animales y desierto, en el título, así como el origen de la idea de hacerlo para guitarra.
“Un bestiario es cualquier cosa que reúna animales o bestias, no necesariamente animales reales (…) mi idea de este bestiario nace cuando me encontré con un libro que me regaló un amigo hace muchos años, que era el bestiario de Cortázar, y dentro del libro venía una partitura que había hecho en el 2008 (…) fue cuando dije: tengo que hacer algo”, comentó Alan Guerra al público.
Asimismo, el motivo de agregar animales del desierto surge cuando más joven viajaba recurrentemente a ciudades fronterizas, en las que debía recorrer el desierto, lo cual lo llevó a inspirarse para ello.
Por ello, el repertorio de la noche lleva por título el nombre de animales diversos a lo largo del mundo, incluyendo a Sinaloa con la famosa Cachora, de Nubia Jaime Donjuan, y también a animales que no existen como la Septentrionchi, de Paola Tásai.
También tocó las melodías “Borrego”, de Luisa Luévano; “Peregrine” de Carlos Arellano; “Vesimittari (zancudo de agua), de Aki Yli-Salomäki; “Dipodomys”, de Isaac Mireles; “’Y-kshtúu” de Jorge Torres Sáenz; “Alacrán” de Itzam Zapata Paniagua y “Taciturno del Desierto”, de Paulina A. Monteón.
Para más información sobre éste y otros eventos, favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx. Asimismo, pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.
SOBRE EL ARTISTA
Alan Guerra estudió sus primeros años de guitarra en la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para posteriormente hacer su licenciatura en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Sus estudios de maestría en interpretación de guitarra clásica los realizó en la Academia Sibelius, de la Universidad de las Artes de Helsinki, Finlandia. Sus maestros por las diferentes escuelas han sido los guitarristas Heriberto Soberanes, Mario Beltrán del Río y Petri Kumela.
La música interpretada por Alan Guerra ha sido escuchada en numerosas sedes, destacando sus recientes conciertos en la Escuela de Música y Ballet de Tallin, Estonia, en la Academia Sibelius de Helsinki, en el Museo Nacional de Finlandia y en el Conservatorio de Amsterdam.
En México ha ofrecido recitales en el Conservatorio Nacional de Música de México, Escuela Nacional de Música de la UNAM, Escuela Superior de Música del INBA, así como en el Castillo de Chapultepec y el Museo Nacional de Arte. En Sinaloa se ha presentado en 14 de los municipios del estado, y ha ofrecido conciertos en las salas Pablo de Villavicencio de Culiacán y en el Ángela Peralta de Mazatlán.