spot_img

Ofrece Javier Camarena memorable concierto en el teatro Pablo de Villavicencio

Acompañado por la soprano mazatleca Vanessa Gama, en función de la Temporada SAS-ISIC

Fecha:

Culiacán, Sin.- Memorable y espectacular resultó el concierto que ofreció este jueves el tenor veracruzano, Javier Camarena, para celebrar sus XX Años de Trayectoria en el Teatro Pablo de Villavicencio,  dentro de la temporada 2025 que organiza el exitoso binomio conformado por la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura.

Camarena estuvo acompañado al piano por el maestro Ángel Rodríguez y contó con la participación especial de la joven soprano mazatleca, Vanessa Gama, pues el tenor originario de Xalapa se distingue por estimular la promoción de los nuevos valores artísticos.

El programa fue muy completo e incluyó arias, canciones de arte, romanzas y unas preciosas composiciones de Francesco Polo Tosti, quien creó más de 500 canciones con gran capacidad para producir atmósferas bellas, sutiles y románticas, y de quien Camarena se ha convertido en gran especialista.

Camarena inició con una canción barroca italiana, de Giovanni Bononcini, titulada “Cambio de lugar muy a menudo”; prosiguió con “He perdido a mi Eurýdice”, de Gluck. Posteriormente, interpretó “Jamás existió sombra”, de la ópera Jerjes, de Händel (conocida también como Largo). A continuación, “Quiero construir una casa”, canción napolitana, y continuó con la popular canción cómica de Rossini, “La danza”.
Acto seguido, Camarena salió del escenario para preparar el ingreso de Vanessa Gama, quien interpretó “Caro nome”, de la ópera Rigoletto, de Donizetti. Camarena regresó para cantar juntos “Una palabra, Adina”, del Elíxir de amor, de Donizetti.
En ese momento, el tenor veracruzano pidió permiso para alterar el programa e introducir la potente aria de Werther, “¿Por qué he de despertarme?”, de Masssenet. Y culminó la primera parte del concierto con el aria “Infundir mi alegría”, de Los Lombardos, de Verdi.

Al retomar el programa, Camarena expresó su satisfacción por regresar a Culiacán, donde ha estado varias veces. Recordó que la primera ocasión fue en 2011, pero una señora del público lo corrigió diciéndole que fue en 2009, a lo que el tenor condescendió: “tiene razón la señora”.


La segunda parte la inició con cuatro canciones de Francesco Paolo Tosti, de quien ya había hablado y que heredó la tradición del bel canto y de las romanzas de salotto, género que iniciaron Cherubini y Spontini, y alcanzó autonomía con Rossini. El sujeto era siempre el amor y era tan versátil que podía cantarse como bolero, tarantela, rondó o lamento. Prosiguió con “Abril”, mes en el que estamos, además de “¡Abre!”, petición de un enamorado que lleva serenata a su amada y le pide abrir la ventana.

Las otras dos canciones fueron: “Quisiera morir”, donde se expresa la nostalgia de llegar a los últimos días reconciliado, en paz, amor y en familia. La última canción de Tosti, fue: “Guitarra de los Abruzzos”, narración de un guitarrista que lleva serenata a su amada, pero ya era de otro su amor.

En la última parte del concierto cerró con broche de oro y con gran dramatismo: interpretó “La roca fría del calvario”, de la zarzuela La Dolorosa, de José Serrano; posteriormente, Vanessa Gama cantó la romanza “En un país de fábula”, de la zarzuela La tabernera del puerto, de Pablo Zorozabal; y Camarena, cerró espectacularmente con “No puede ser”, de la misma zarzuela anterior.
El público realmente gozó este formidable concierto en el que intérpretes y asistentes se entregaron completamente; incluso, Camarena animó a don Daniel Cárdenas Izábal, quien estaba entre el público, a que sostuviera una nota con su todavía potente voz.

Las canciones del encore merecen mención aparte, por su romanticismo y emoción: inició Camarena con “Flor de azalea”, de Manuel Esperón, siguió con “Un poco más”, de Álvaro Carrillo; “Malagueña”, de Pedro Galindo, y para rubricar, “El sinaloense”, de Severiano Briseño, coreado por todas las voces de los asistentes al Teatro Pablo de Villavicencio.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Flow”, ganadora del Oscar 2025 será proyectada este sábado en el Cinematógrafo “Marco Lugo

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán celebra a los niños este sábado 12 de...

El Rey de Vicente Fernández entra a Registro Nacional de Grabaciones de EUA

Cada año, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos elige 25 canciones para incluirlas en el Registro Nacional de Grabaciones. La institución las...

Cuarteto en México se presenta hoy en el teatro Pablo de Villavicencio

Culiacán, Sin.- Este viernes, el escenario del Teatro Pablo de Villavicencio será testigo de la presentación del Cuarteto...

Este viernes se presenta el Cuarteto de México en concierto

Culiacán, Sin.- Dentro del programa del XXV Festival Internacional de Guitarra Sinaloa 2025, este viernes a las 17:00...