spot_img

OMS alerta sobre suspensión de financiación de EUA a programas contra VIH

Fecha:

Información: Once Noticias 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la suspensión inmediata de la financiación de los programas de lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en los países de bajos y medios ingresos.

Más de 30 millones de personas, detalló en un comunicado, en todo el mundo accede a terapias vitales gracias a estos programas, por lo que su interrupción coloca a las y los pacientes de esta enfermedad en un riesgo inmediato de enfermaro fallecer.

“En suma, esta decisión puede desencadenar un incremento en los contagios y fallecimientos por VIH, lo que daría marcha atrás a décadas de progreso y podría hacer que el mundo volviera a los años 1980 y 1990, cuando millones de personas fallecieron de VIH cada año en todo el mundo”, aseveró.

Esta situación, señaló, de igual manera tendrá un impacto en los progresos de alianzas y en las inversiones para avances científicos enfocados en VIH, por ejemplo, diagnósticos innovadores, medicamentos asequibles, y modelos de prestación comunitaria de atención del VIH.

Iniciativa emblemática en riesgo

El Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA(PEPFAR) es una iniciativa emblemática para la respuesta mundial contra el VIH desde su creación hace más de 20 años, detalló la OMS.

Por lo que, expresó, suspender la financiación del PEPFAR tendrá un impacto en millones de vidas que dependen de tratamientos antirretrovirales seguros y eficaces.

El PEPFAR trabaja en más de 50 países de todo el mundo. En las últimas dos décadas, la financiación de PEPFAR ha obtenidos los siguientes resultados:

  • Salvado más de 26 millones de vidas
  • Proporciona tratamiento contra el VIH a más de 20 millones de personas, entre ellas 566 mil menores de 15 años
  • Desarrollo de planes de sustentabilidad para lograr una mayor implicación nacional

“Una interrupción repentina y prolongada de los programas no permite una transición controlada y pone en riesgo la vida de millones de personas”, apuntó la OMS.

En ese sentido, expresó su compromiso a apoyar a PEPFAR y a otros asociados, así como a los gobiernos nacionales, en la gestión eficaz de los procesos de cambio para minimizar el impacto en las personas que viven con el VIH.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿En qué medida Estados Unidos depende de China?

En la disputa comercial con EE. UU., Pekín recurre a tácticas duras y a nuevos socios comerciales, con...

EU: más de 30 ciudades marcharán este sábado por el “No Kings Day” pese a amenazas de redada

Desde Estados Unidos, la periodista Laura Rodríguez, del Chicago Tribune, informó en entrevista para Entrelíneas, con Adriana Esthela Flores, que...

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...