spot_img

OMS declara al talco como probablemente cancerígeno

El talco puede tener capacidad para causar cáncer en la población, por lo que se ubica en el nivel 2A

Fecha:

Se descubrió que el talco y el acrilonitrilo tienen la capacidad de causar cáncer en las personas luego de que la evidencia científica disponible fue analizada, anunció la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), la agencia contra el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este mineral, señaló, puede tener capacidad para causar cáncer en la población, por lo que se ubica en el nivel 2A, el segundo escalafón más alto dentro de su pirámide de identificación de peligros.

“Esto quiere decir que, aunque hay una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en humanos (en concreto, de ovario), sí hay suficiente certeza de que genera cáncer en animales de experimentación y se dispone, además, de una fuerte evidencia mecanicista [Esto significa que el talco] “exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y de sistemas experimentales”, detalló en un comunicado.

La exposición a este mineral se puede dar con fines estéticos o en el ámbito laboral, por ejemplo, en los que se extrae, muele o procesa este mineral. Pero también en la elaboración de otros productos que lo contienen.

¿Qué implica un nivel de 2A de peligro?

La IARC estableció que el peligro de este mineral en materia cancerígena es 2A con base con la guía por la Hazard Classification que mide la certeza de que una sustancia puede causar cáncer.

Esta se divide en cuatro niveles distintos: 1, 2A, 2B y 3, siendo el 1 el grado más alto y el 3, el más bajo.

Acrilonitrilo también es cancerígeno

De igual manera, la IARC identificó el acrilonitrilo, un compuesto que se emplea en el sector textil y para plástico de consumo, como “cancerígeno” para las personas. Los usos más comunes en los que puede ser encontrado es en las fibras para ropa, alfombras, así como plásticos para productos de consumo, piezas de automoción, y construcción, y en el humo del cigarrillo.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Tatuajes solares, un riesgo para la salud de la piel de las y los sinaloenses

Culiacán, Sinaloa | La moda de los tatuajes solares significa un riesgo para la salud, para la piel...

Ahiko Osuna, un ejemplo de resiliencia: transforma sus retos en inspiración para otros

Culiacán, Sin.- Con apenas 31 años, Ahiko Osuna Kitaoka ha demostrado que la fortaleza del espíritu puede más...

Cruz Roja Culiacán invita a la carrera “Todo México Salvando Vidas”

Culiacán, Sinaloa.- La Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán anunció la edición 2025 de la carrera nacional “Todo México...