spot_img

ONU llama a despertar ante la desinformación y la desigualdad del mundo

Fecha:

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos alertó que el mundo se dirige hacia un futuro distópico. Así lo afirmó Volker Turk en la apertura de la 57 sesión del Consejo de Derechos Humanos del Organismo:

“Me parece que nos encontramos en una encrucijada. Podemos seguir por el camino actual, una nueva normalidad traicionera y caminar sonámbulos hacia un futuro distópico. O podemos despertar y cambiar las cosas a mejor para la humanidad y el planeta”.

Türk también advirtió que el futuro se proyecta lleno de escaladas militares y represión.

“La nueva normalidad no puede ser una interminable y despiadada escalada militar y métodos de guerra, control y represión cada vez más horribles y tecnológicamente avanzados. La nueva normalidad no puede ser la continua indiferencia ante la profundización de las desigualdades entre los estados y dentro de ellos”, dijo Turk.

El alto comisionado también lanzó una advertencia contra la difusión desenfrenada de desinformación y llamó a los ciudadanos a mantenerse vigilantes a la hora de elegir a sus dirigentes en un año récord de elecciones en todo el mundo.

“Desconfíen de las voces estridentes de los tipos fuertes que nos echan purpurina a los ojos, ofreciendo soluciones ilusorias que niegan la realidad”, apuntó el alto comisionado

Con información de NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

EU: más de 30 ciudades marcharán este sábado por el “No Kings Day” pese a amenazas de redada

Desde Estados Unidos, la periodista Laura Rodríguez, del Chicago Tribune, informó en entrevista para Entrelíneas, con Adriana Esthela Flores, que...

ONU: Israel solo abrió dos cruces para llevar ayuda a Gaza

Israel solo ha permitido el uso de dos cruces fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza...

Uruguay aprueba ley de eutanasia

En Uruguay, el Senado aprobó el proyecto de ley “Muerte Digna”, que legaliza la eutanasia bajo ciertas condiciones. El proyecto, pionero en América...

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...