spot_img

ONU y SCJN condenan acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum; piden no normalizar la violencia de género

Fecha:

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) condenaron el acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México, e hicieron un llamado a no minimizar ni normalizar la violencia contra las mujeres.

El pronunciamiento del organismo internacional se dio un día después del incidente, cuando un hombre, presuntamente bajo los efectos del alcohol, se acercó a la mandataria, intentó besarla en el cuello y la abrazó sin su consentimiento.

“La ONU en México expresa su solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la agresión sufrida”, publicó la organización en su cuenta de X.

Por separado, ONU Mujeres subrayó que toda forma de acoso o abuso constituye una violación a los derechos humanos y un delito que debe ser denunciado y sancionado. “La violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse”, expresó.

El organismo respaldó además el llamado de la Secretaría de las Mujeres de México, que pidió no “trivializar” ni “revictimizar” este tipo de agresiones.

Horas antes, Sheinbaum informó que presentó una denuncia formal contra el agresor y pidió una disculpa a los medios que difundieron imágenes del momento. La presidenta también criticó a figuras opositoras que pusieron en duda la veracidad de los hechos.

“Suena como cuando llega una mujer al Ministerio Público y le dicen: ‘¿Por qué ibas con el vestido corto?’ ¿Se lo buscó la Presidenta por ir caminando, o cómo?”, cuestionó.

El agresor, identificado como Uriel Rivera Martínez, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales de la capital.

A la condena se sumó también la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que calificó el hecho como “un recordatorio doloroso” de que incluso las mujeres con cargos públicos enfrentan actitudes machistas y agresiones físicas.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más del 70% de las mexicanas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia; 48% de carácter sexual, 52% psicológica y 35% física.

Rechazo desde la Suprema Corte

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación manifestó su “más enérgico rechazo” a la agresión contra la presidenta y reiteró que ninguna mujer, sin importar su posición o trayectoria, debe ser objeto de conductas que vulneren su integridad.

“El contacto físico no consentido constituye una forma de violencia que atenta contra la dignidad y los derechos de las personas. Toda mujer merece respeto”, señaló el tribunal en un comunicado.

El máximo tribunal recordó que la violencia de género sigue siendo un obstáculo estructural para la participación plena de las mujeres, y que su erradicación debe ser una prioridad del Estado mexicano.

“Garantizar que todas las mujeres vivan y trabajen en condiciones de respeto es un componente esencial del Estado constitucional de derecho, de la democracia y de la justicia”, subrayó la Corte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“No nos iremos de Michoacán”: Sheinbaum presentará el domingo Plan por la Paz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este domingo 9 de noviembre, se presentarán los ejes centrales del...

Recibe Sheinbaum a Macron; se reúnen en Palacio Nacional

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue recibido este viernes en Palacio Nacional por la presidenta de México, Claudia...

Alistan Saberes MX, plataforma de cursos gratuitos en línea

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la próxima semana se presentará formalmente la plataforma Saberes MX, en donde las diferentes universidades públicas incorporarán...

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, a través del cual se...