spot_img

Para Mario Bojórquez y Mónica Lavín, el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2023

Fecha:

Les será entregado el próximo 5 de diciembre, en el marco de la Feria del Libro de Los Mochis.


Culiacán, Sinaloa | El poeta mochiteco Mario Bojórquez y la escritora Mónica Lavín, fueron declarados ganadores del Premio Nacional Letras de Sinaloa 2023, “por la calidad de su obra y la riqueza de su trayectoria literaria”, anunció este martes el Instituto Sinaloense de Cultura.

El anuncio fue hecho este mediodía por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, quien acompañado por Ernestina Yépiz, directora de Literatura y Editorial, informó que la entrega del importante galardón se hará el próximo martes 5 de diciembre a las 19:30 horas, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Los Mochis, que se realizará del 3 al 10 de diciembre en la Plazuela 27 de Septiembre de esa ciudad.

De acuerdo con el acta del jurado, integrado por Cristina Razcón, Rogelio Guedea y Sandra Lorenzano, la decisión de otorgar el galardón en forma compartida por primera vez, fue tomada por unanimidad.

El dictamen especifica que “la literatura de Mónica Lavín es ya un referente de la narrativa mexicana contemporánea, tanto en nuestro país como a nivel internacional; se ha destacado fundamentalmente, como cuentista, siendo también autora reconocida en el género de novela”.

“Mario Alberto Bojórquez, por su parte, es autor de una obra poética de gran envergadura, que igual abreva en la tradición clásica de la poesía de nuestra lengua que en obras de vanguardia de otras literaturas del mundo”.

En ambos casos -concluye el jurado- “se reconoce el rigor de su propuesta, así como el alcance que tienen sus libros entre las y los lectores de todas las generaciones, y la recepción crítica de los mismos”.

Dicho galardón, convocado por el Gobierno de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura desde 2009, está dotado de 100 mil pesos, que serán repartido entre ambos ganadores, y diploma, y tras la recepción, los ganadores participarán en una conversación en la que hablarán de su obra y sus procesos creativos.

Hasta la fecha el Premio Letras de Sinaloa lo han recibido Vicente Leñero (2009), Emmanuel Carballo (2010), Federico Campbell (2011), Miguel León-Portilla (2012), Marco Antonio Campos (2013), Jaime Labastida (2014), Hugo Hiriart (2015), Felipe Garrido (2016), Coral Bracho (2017), Elena Poniatowska (2018), Élmer Mendoza (2019), José Luis Rivas (2020), Francisco Hinojosa (2021) y Eduardo Langagne (2022).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Grupos de COBAES amenizan el tianguis cultural Paseo de las Artes

Además, en el Callejón Andrade, participaron cantantes como Ángel Rodríguez y Raúl Aguilar, “El Viejón”   Culiacán, Sinaloa | Ahora...

Homenaje al Mtro. Baltazar Hernández Cano, este domingo

Además, grupo Teatro Roca presenta “Las extrañas maravillosas”, y en Mazatlán, el Colectivo Aguaalada presenta “730 momentos sin...

Culiacán, municipio invitado en la 25ª Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México

Ciudad de México | El Municipio de Culiacán participa como invitado especial en la 25ª edición de la...

Canto y poesía que dignifica a la mujer ofreció la soprano Cinthya del Carmen Rosado

Se presentó en el Teatro Socorro Astol con el recital “Euterpe, ópera de lo femenino”, acompañada al piano...