Culiacán, Sinaloa. – El ciclo de lluvias en este 2025 inició con un récord histórico en las presas en Sinaloa con un nivel muy bajo en cuanto a captación de agua, la recuperación del vital líquido se ha dado de manera positiva, pero se requiere que lleguen a un 60 por ciento de su capacidad para que el próximo ciclo agrícola inicie de manera regular, informó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Roberto Bazúa Campaña.
“No tengo la varita mágica para ver el final de cómo terminaría el nivel de las presas, pero mínimamente ocupamos el 60% para que sea un ciclo regular, vamos al 22-23, y nos quedan ocho semanas buenas de temporadas de lluvias, se sigue trabajando, hay, por parte del Gobierno del Estado, autorizados 80 vuelos más para seguir estimulando las nubes”.
Explicó que el nivel de la mayoría de las presas en Sinaloa se encuentra entre el 22 y 23 por ciento de su capacidad total, y las aportaciones de las lluvias presentadas en los últimos días han sido muy buenas para que el incremento de la captación de agua se dé rápidamente, además del programa de estimulación de lluvias.
“Vamos a rezar por que nos llegue un huracán y nos traiga mucha agua y poco viento, que no nos haga daño; por otro lado, está funcionando el programa de estimulación de lluvias, van 46 vuelos en la zona centro y zona norte, y eso ha aportado de alguna forma una gotita más de agua a las presas”.