spot_img

Pa­rís re­ve­la la ín­ti­ma co­ne­xión en­tre Fri­da Kah­lo y la moda

Fecha:

París inau­gu­ra este jue­ves una am­plia mues­tra de cer­ca de 200 ob­je­tos de la ar­tis­ta me­xi­ca­na Frida Kahlo (1907-1954) que es­ta­ban ocul­tos bajo lla­ve du­ran­te me­dio si­glo, jun­to a una  ex­po­si­ción so­bre la gran influencia que dejó en la moda.

Des­de los fa­mo­sos hui­pi­les a las bo­tas or­to­pé­di­cas que mar­ca­ron do­lo­ro­sa­men­te su vida, pa­san­do por los cor­sés, el Mu­seo Ga­llie­ra ex­hi­be por pri­me­ra vez esos ob­je­tos.

Tras la muer­te de Kah­lo, en 1954, esos ob­je­tos, jun­to a mi­les de fo­to­gra­fías, que­da­ron en­ce­rra­dos por or­den de Die­go Ri­ve­ra.

No fue­ron des­cu­bier­tos ni ca­ta­lo­ga­dos has­ta 2004. Des­de en­ton­ces han sido ex­pues­tos es­po­rá­di­ca­men­te, en ciu­da­des como Lon­dres.

La imagen de Frida Kahlo

«La ima­gen de Fri­da Kah­lo perdura porque pudo romper muchos tabúes de sus experiencias a través de su cuerpo (…).

Una persona que estaba lidiando con temas de discapacidad, de felicidad, de sus convicciones políticas y su identidad de género» ex­pli­có  la co­mi­sa­ria de la ex­po­si­ción, Cir­ce He­nes­tro­sa.

El es­pec­ta­dor com­pren­de lue­go, al pi­sar la sala de­di­ca­da a las crea­cio­nes de los mo­dis­tos, la enor­me in­fluen­cia que de­ja­ron esos ob­je­tos y ves­ti­dos.

Apropiación cultural mutua

La his­to­ria de la ves­ti­men­ta me­xi­ca­na y Fri­da Kah­lo es en reali­dad una de­mos­tra­ción de como la apro­pia­ción cul­tu­ral acos­tum­bra a ser algo mu­tuo, que en el caso de la ri­quí­si­ma his­to­ria me­xi­ca­na, se pro­lon­ga du­ran­te si­glos.

En al­gu­nas re­gio­nes in­dí­ge­nas, como Chia­pas, los ro­pa­jes (como los hui­pi­les) eran asig­na­dos por las au­to­ri­da­des re­li­gio­sas cris­tia­nas tras la Con­quis­ta, para identificar las tri­bus in­dí­ge­nas.

Otros ata­víos, como los res­plan­do­res, bor­da­dos con ho­lán en torno al ros­tro de la in­dí­ge­na, sur­gen pre­ci­sa­men­te de la fas­ci­na­ción de las mu­je­res del ist­mo de Tehuan­te­pec con la ima­gen de la Vir­gen.

Si­glos des­pués, fue Fri­da, hija de una me­xi­ca­na mes­ti­za y un ale­mán, la que se «apropió» de esa ima­gen ge­nui­na­men­te in­dí­ge­na.

Símbolo mexicano

Sin ha­ber pi­sa­do nun­ca Tehuan­te­pec, pero or­gu­llo­sa de su he­ren­cia, con­vir­tió esas ro­pas re­gio­na­les en un sím­bo­lo me­xi­cano por ex­ce­len­cia.

«Te­ne­mos mu­chos ves­ti­dos tra­di­cio­na­les, pero (ella) es­co­ge un ves­ti­do que sig­ni­fi­ca una mu­jer po­de­ro­sa de un ma­triar­ca­do. Escoge un vestido que le ayuda a comunicar sus convicciones políticas», ex­pli­ca Cir­ce He­nes­tro­sa.

Fri­da Kah­lo via­jó una sola vez a Pa­rís, para par­ti­ci­par en una ex­po­si­ción co­lec­ti­va, en 1939.

«Pa­re­ce que se pa­sea por to­das par­tes ves­ti­da así. Ha­bía mu­chas mu­je­res de as­pec­to muy ex­cén­tri­cos, pero nin­gu­na hu­bie­ra po­di­do ri­va­li­zar con el tra­je me­xi­cano«, es­cri­bió el pin­tor Vas­sily Kan­dinsky.

El bu­cle de la apro­pia­ción se cie­rra a la muer­te de la pin­to­ra, y la ins­pi­ra­ción que pro­du­jo a los crea­do­res ac­tua­les.

Des­ta­ca el res­plan­dor flo­ral, blan­co y ama­ri­llo, que la mar­ca Com­me des Ga­rçons pro­pu­so en 2012, cu­brien­do a la mo­de­lo has­ta la ta­lla.

O el cor­sé de aros me­tá­li­cos de Ale­xan­der Mc­Queen para Gi­ven­chy en 2001.

Unos te­ji­dos que po­dían ve­nir de lu­ga­res tan le­ja­nos como Ho­lan­da, y que lle­ga­ron a Mé­xi­co en el si­glo XVII, vuel­ven a pi­sar las ori­llas eu­ro­peas, para goce de maes­tros y afi­cio­na­dos de la moda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...