spot_img

Peatones, ciclistas y motociclistas: principales víctimas en accidentes viales

INEGI advierte que 89% de todos los siniestros viales son responsabilidad de quien conduce un vehículo

Fecha:

En el marco del Día Internacional del Peatón, que se celebra este 17 de agosto, colectivos defensores de la movilidad revelaron que de acuerdo con datos de la Secretaria de Salud, publicados en 2021, peatones, ciclistas y motociclistas, son el sector con más víctimas mortales por siniestros de tránsito en México, con 70% del total de muertes clasificadas por este motivo.

Durante un acto realizado en la calle peatonal de Madero en el Centro Histórico de Ciudad de México, Areli Carreón, fundadora del Colectivo Bicitekas, sentenció que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) advierten que 89% de todos los siniestros viales son responsabilidad de quien conduce un vehículo motorizado.

“Lo que sabemos con evidencia científica de la Organización Mundial de la Salud, todos los cuerpos que están apoyando a naciones unidas, nosotros como expertas, expertos en seguridad vial es que nueva de cada diez siniestros de transito se pueden prevenir’’,afirmó la fundadora del colectivo Bicitekas, Areli Carreón.

 

 

Cumplir con el reglamento de tránsito, la mejor ruta

Durante la actividad, los colectivos indicaron que ocho de cada diez infracciones de tránsito permanecen impunes, además de que gran parte de los conductores de un vehículo desconocen del reglamento de tránsito, lo que provoca un incremento en los accidentes que afectan a peatones y ciclistas.

A esto se suma la falta de elementos de tránsito en Ciudad de México para prevenir siniestros viales, pues de acuerdo con el Colectivo Bicitekas, en la capital únicamente operan tres mil oficiales.

Por todo ello, agrupaciones como el poder del consumidor, coalición movilidad segura, exigieron al Gobierno de Ciudad de México, realizar acciones para instar a las y los ciudadanos a cumplir con el reglamento de transito para prevenir más decesos de peatones como consecuencia de siniestros viales.

“Un mensaje para los automovilistas, para las personas que manejan un coche es que no somos estorbo, somos personas y como personas nos están esperando en casa, como todas las familias, y que sean sensibles’’,aseguró el integrante del colectivo Bicitekas, Agustín Martínez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Van a participar todos”: Sheinbaum sobre consulta para reforma electoral

La Presidenta apuntó que esta consulta servirá para que la reforma electoral represente al pueblo mexicano Con información de...

Investiga Fiscalía de Quintana Roo homicidio de líder sindical de la CROC

La gobernadora del estado, Mara Lezama, instruyó a que el caso no quede impune y se investigue con...

Pemex no necesitará apoyo de Hacienda en 2027

La soberanía energética está en el centro de la cuarta transformación y el pueblo es el eje de...

Retratos que salvan vidas: Cruz Roja Culiacán inaugura exposición fotográfica Se trata de 15 imágenes que muestra la labor de las y los voluntarios

Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de mostrar el rostro humano detrás de las emergencias, la Cruz Roja...