spot_img

Peor día de in­cen­dios en la Ama­zo­nía bra­si­le­ña en 15 años

La tem­po­ra­da de in­cen­dios en la Ama­zo­nía em­pie­za en reali­dad en agos­to, con la lle­ga­da de la se­quía

Fecha:

El nú­me­ro de in­cen­dios en la Ama­zo­nía bra­si­le­ña re­gis­tró un ré­cord en casi 15 años el lu­nes, se­gún ci­fras ofi­cia­les, en una nue­va se­ñal de la des­truc­ción oca­sio­na­da en el ma­yor bos­que tro­pi­cal del mun­do.

Imá­ge­nes sa­te­li­ta­les de­tec­ta­ron 3.358 in­cen­dios el 22 de agos­to, el nú­me­ro más alto para un día des­de sep­tiem­bre de 2007, con­fir­mó este jue­ves un fun­cio­na­rio de la agen­cia es­pa­cial de Bra­sil, INPE.

Esa ci­fra tri­pli­ca la re­gis­tra­da en el lla­ma­do «Día del Fue­go», el 10 de agos­to de 2019, cuan­do agri­cul­to­res lan­za­ron un plan coor­di­na­do de que­mar enor­mes su­per­fi­cies de bos­que ta­la­do en el es­ta­do de Pará, en el no­res­te.

En­ton­ces, la hu­ma­re­da cau­sa­da por las lla­mas se ex­ten­dió has­ta Sao Pau­lo, a unos 2.500 ki­ló­me­tros, y las imá­ge­nes de una de las ma­yo­res re­ser­vas na­tu­ra­les de la Tie­rra en lla­mas pro­vo­ca­ron la con­de­na in­ter­na­cio­nal.

No hay evi­den­cias de que los in­cen­dios del lu­nes ha­yan sido coor­di­na­dos, y en cam­bio, se en­mar­can en un pa­trón de cre­cien­te de­fo­res­ta­ción, se­gún Al­ber­to Set­zer, jefe del pro­gra­ma de vi­gi­lan­cia de in­cen­dios del INPE.

Los ex­per­tos atri­bu­yen los in­cen­dios en la Ama­zo­nía a agri­cul­to­res, ga­na­do­res y es­pe­cu­la­do­res que des­pe­jan la tie­rra y que­man ár­bo­les ile­gal­men­te.

En Bra­sil, el lla­ma­do «arco de de­fo­res­ta­ción» está «sin duda cre­cien­do», dijo Set­zer a AFP.

«Las re­gio­nes don­de es­tán ocu­rrien­do más in­cen­dios se es­tán mo­vien­do cada vez ha­cia el nor­te».

La tem­po­ra­da de in­cen­dios en la Ama­zo­nía em­pie­za en reali­dad en agos­to, con la lle­ga­da de la se­quía.

El mes pa­sa­do re­ve­ló ci­fras preo­cu­pan­tes para la sel­va tro­pi­cal, cla­ve para de­te­ner el cam­bio cli­má­ti­co: el INPE de­tec­tó 5.373 in­cen­dios en ju­lio, un 8% por en­ci­ma del mis­mo mes de 2021.

Este mes, con 24.124 in­cen­dios, va ca­mino a con­ver­tir­se en el peor agos­to du­ran­te el go­bierno del pre­si­den­te Jair Bol­so­na­ro, aun­que aún es mu­cho me­nor que los 63.764 fo­cos de­tec­ta­dos en agos­to de 2005. Aque­lla fue la peor ci­fra para ese mes des­de que em­pe­za­ron los re­gis­tros en 1998.

Bol­so­na­ro, un alia­do de la in­dus­tria agrí­co­la, es ob­je­to de crí­ti­cas in­ter­na­cio­na­les por el au­men­to de la des­truc­ción de la Ama­zo­nía du­ran­te su go­bierno. Des­de que lle­gó al po­der en enero de 2019, el pro­me­dio anual de de­fo­res­ta­ción en la Ama­zo­nía bra­si­le­ña au­men­tó 75% res­pec­to a la dé­ca­da an­te­rior.

El man­da­ta­rio de ex­tre­ma de­re­cha de­vuel­ve las acu­sa­cio­nes.

«Nin­guno de los que nos ata­can tie­ne la au­to­ri­dad para ha­cer­lo. Si que­rían un lin­do bos­que para con­si­de­rar­lo pro­pio, de­bie­ron ha­ber pre­ser­va­do los de sus pro­pios paí­ses», tui­teó este jue­ves.

«La Ama­zo­nía es y siem­pre será de los bra­si­le­ños»

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...