Culiacán, Sin.- Un grupo de personas con discapacidad acudió a las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa para solicitar que, dentro del presupuesto del próximo año, se asigne un recurso específico destinado a garantizar el acceso a la vivienda para este sector de la población.
René Soto, representante del grupo, explicó que previamente se había presentado una iniciativa ante el Congreso con el propósito de que se asignen terrenos a personas con discapacidad, especialmente a aquellas que enfrentan mayores dificultades para realizar actividades económicas o acceder a un ingreso estable.
“Simplemente para que se asigne presupuesto anual a personas con discapacidad en materia de vivienda, buscar reserva territorial y subsidiárselas. Es que básicamente esto es un procedimiento primero lo que necesitamos es tierra que personas con discapacidad tengan un terreno, para ello necesitamos presupuesto, urbanizar, asignar esos terrenos y posteriormente de la mano de los municipios crear este tipo de viviendas que propusimos que es una vivienda adecuada tanto fuera como dentro en general a las personas con discapacidad. Un financiamiento no les es posible porque la mayoría de ellos, la inmensa mayoría se emplea de manera informal, no tienen seguro social y pues si usted me dice la mitad de población de México se emplea de manera informal pues sí, pero hay que ver qué tipo de empleos también tienen ellos, ustedes pueden notarlo si van al centro son personas que la mayoría se dedican a cantar, se dedican a vender cualquier cosa que puedan, dulces, incluso a mendigar y estamos en una situación súper crítica que es por eso que venimos a solicitar que esa iniciativa se apruebe, porque ya está, ya le dieron primera lectura”.

En esta ocasión, dijo, la petición es que se etiquete un presupuesto exclusivo para personas con discapacidad, ya que en años anteriores el recurso destinado a grupos vulnerables incluía a diversos sectores, lo que limitaba el alcance de los apoyos.
“La iniciativa que nosotros proponemos es que lo hagan y que separen a las personas con discapacidad con un presupuesto específico para ellos. Esa es la fase final, lo primero es adquirir reserva territorial, para eso lo que buscamos es que proporcione el estado para ello nos dicen ocupamos dinero, bueno pues hay que venir al Congreso a que se asigne un presupuesto al estado para buscar reserva territorial y en ese fraccionamiento ahora sí urbanizarlo de manera adecuada”.
El representante destacó que solo en Culiacán existen alrededor de 70 mil personas con alguna discapacidad, y que la mayoría no cuenta con los recursos necesarios para adquirir una vivienda o un terreno.
Debido a esto, hizo la solicitud a las y los legisladores, para garantizar recurso necesario que brinde el derecho a una vivienda digna para este sector.





