spot_img

Personas migrantes repatriadas podrán afiliarse al IMSS

Fecha:

Información: Once Noticias 

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, presentó durante la Mañanera del Pueblo de este martes un informe sobre la situación de la estrategia “México te abraza” para recibir a las personas connacionales repatriadas.

Señaló que los objetivos de la estrategia son:

  • Recibir a mexicanas y mexicanos con calidez y humanismo
  • Fortalecer el trabajo interinstitucional del Gobierno de México para atenderles.
    Vigilar el cumplimiento de tratados y acuerdos internacionales para estar
    preparados ante acciones que violen los derechos de paisanos y paisanas
  • Garantizar su reintegración a sus comunidades de origen

Asimismo, indicó que entre los componentes de “México te abraza” están:

  • Asistencia y protección consular (en EUA, por medio de la red consular y con el apoyo de Agencias de Naciones Unidas y organizaciones, se garantizarán los derechos de los connacionales)
  • Recepción y apoyo (en los seis estados fronterizos se instalan Centros de Atención)
  • Reintegración (se atenderán las necesidades básicas mediante jornadas de servicios sociales, se ofertará empleo e incorporación a programas del Bienestar)

Afiliación al IMSS

También informó que las personas migrantes que sean repatriadas podrán afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir acceso a la prestación del Seguro de Enfermedades y Maternidad.

Además, detalló que podrán inscribirse a cualquier programa del Bienestar y que recibirán una tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos, para cubrir sus gastos en el traslado a sus comunidades.

“En Ciudad de México se instaló un Centro de Mando para dar una respuesta efectiva e inmediata a eventos y situaciones en puntos de repatriación, trayectos de personas repatriadas y centros de atención”, señaló.

Reunión con empresarios

Por otra parte, la titular de Segob dijo que este martes se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para analizar cómo participará en el apoyo de las y los mexicanos repatriados de Estados Unidos.

“Las empresas y organismos empresariales están dispuestos a ofrecer empleos a las y los paisanos que vuelvan a México”, puntualizó.

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez indicó que los Centros de Atención para las y los mexicanos repatriados de la Unión Americana se encuentran en cinco estados, y que cuentan con un Plan de Alimentación y Seguridad de la Secretaría de Marina (Semar):

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rechaza Sheinbaum medidas migratorias avaladas en plan fiscal de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo contra la política fiscal de Donald Trump, recientemente aprobaba por el Congreso estadounidense,...

Peso tiene su mejor nivel de 2025 frente al dólar

El peso mexicano registró su mejor nivel del año este jueves 4 de julio, posicionándose en 18.60 unidades por...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

Flossie, ahora como tormenta tropical, sigue disminuyendo la fuerza de sus vientos mientras se aleja de las costas de México

La madrugada de hoy, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California...