spot_img

Perú: piden procesar a Pedro Castillo por traición a la Patria

La recomendación debe ser votada por una subcomisión y luego debatirse por el pleno del Congreso, donde, si es aprobada, puede derivar en un pedido de suspensión del presidente de su cargo

Fecha:

Un informe del Congreso de Perú divulgado el martes (09.08.2022) recomienda procesar política y penalmente al presidente Pedro Castillo, alegando que incurrió en traición a la Patria al considerar un posible referendo popular sobre otorgar una salida al mar a Bolivia.

“Se recomienda: acusar por antejuicio político al investigado José Pedro Castillo Terrones, en su condición de presidente de la República, como presunto autor del delito de Traición a la Patria”, señala un informe especial de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú, difundido en la prensa. También, propone que se imponga a Castillo “la sanción de inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública”.

La recomendación debe ser votada por la subcomisión y luego debatirse por el pleno del Congreso, donde, si es aprobada, puede derivar en un pedido de suspensión del presidente de su cargo.

El informe, suscrito por el congresista de centroderecha Wilson Soto Palacios, se sustenta en una controversial entrevista dada por Castillo en enero a la cadena CNN en Español, donde no descartó facilitar el acceso al mar de Bolivia si la población lo decide a través de una consulta popular.

“Le consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste”, respondió el mandatario ante la pregunta de si pensaba que Perú podía darle una salida al mar a Bolivia, como él había afirmado antes de ser candidato y ganar las elecciones en 2021. “No estoy diciendo que le voy a dar mar a Bolivia”, aclaró a continuación el gobernante, pero esto no calmó las aguas.

El informe parlamentario, de 89 páginas, sostiene que la declaración de Castillo “vulneraría mandatos constitucionales”. Castillo, que asumió en julio de 2021, ha sobrevivido a dos intentos de destitución del Congreso y enfrenta cinco investigaciones fiscales por presunta corrupción.

Tras la guerra del Pacífico (1879-1884), que enfrentó a Perú y Bolivia contra Chile, Perú perdió sus dos regiones más australes -Arica y Tarapacá- y Bolivia su salida al mar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas"; se encuentra también...

EE. UU. ofrece hasta 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro

El presidente venezolano es señalado por autoridades estadounidenses de liderar una red de narcoterrorismo vinculada con el Cártel...