spot_img

“Piénsalo, te queremos vivo”: campaña que busca inspirar a la juventud sinaloense a elegir la vida

A través de espectaculares con mensajes de concienciación es como llevan a cabo esta iniciativa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Bajo un mensaje breve pero poderoso, “Piénsalo, te queremos vivo”, la organización Suma Sociedad Unida impulsa una campaña de concienciación que busca llegar al corazón de la juventud sinaloense.

Su propósito es claro: inspirar a las y los jóvenes a elegir la vida, alejándose de la violencia y las decisiones que pueden cambiarlo todo en un instante.

El director de Suma Sociedad Unida, Iván Velázquez Aréchiga, explicó que esta iniciativa lanzada hace tres meses y aún vigente en Sinaloa busca empoderar a los adolescentes para que tomen decisiones conscientes, valoren su existencia y reconozcan su importancia dentro de la comunidad.

“Trabajamos ampliamente desde hace muchos años, con adolescencias, con juventudes, con niñez, en programas que involucran la participación directa de las juventudes en la construcción de paz, en la mejora de sus ambientes en los que merecen desarrollarse y lo hacemos a través de fomentar el liderazgo de adolescentes, de jóvenes, niñas y niños para que asuman esos perfiles de liderazgo en sus comunidades y para que nos den el ejemplo también al entorno adulto, de cómo podemos construir la paz con acciones sencillas y concretas”.

La campaña se ha hecho visible a través de espectaculares colocados en puntos estratégicos de Culiacán, con mensajes breves y contundentes: hacer que los jóvenes se detengan un momento y reflexionen antes de actuar.

El director detalló que, para comprender mejor los desafíos que enfrentan los jóvenes sinaloenses, Suma Sociedad Unida llevó a cabo una investigación exhaustiva que reveló diversos factores de riesgo:

* Baja autoestima y búsqueda de aceptación, donde muchos jóvenes buscan en grupos el respeto y la pertenencia que no encuentran en otros entornos.

* Debilidad del tejido familiar, marcada por la ausencia de figuras parentales y el poco apoyo emocional, lo que aumenta la vulnerabilidad ante situaciones de riesgo.

Iván Velázquez destacó que “Piénsalo, te queremos vivo” es una invitación al diálogo, la reflexión y la acción, con la intención de ofrecer alternativas y oportunidades para que las y los jóvenes construyan un futuro positivo, basado en el esfuerzo, la honestidad y el compromiso con su comunidad.

“Estos datos que les comparto esta información reflejan la urgencia de diseñar tanto políticas públicas que humanicen la prevención, que coloquen a los jóvenes en el centro de este mensaje como prácticas sociales, comunitarias, familiares, educativas, vecinales, que sean distintas, que nos permitan priorizar nuestra niñez, nuestra juventud”.

Finalmente, el titular hizo un llamado a empresarios, instituciones y sociedad civil a sumarse a esta causa, difundiendo el mensaje y apoyando programas que fortalezcan la salud emocional y el sentido de vida de las nuevas generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suspenden seis tiendas Waldos en Mazatlán por incumplir medidas de Protección Civil

Las visitas a las tiendas forman parte del programa anual de supervisiones que se realizan a establecimientos comerciales.   Mazatlán,...

Sinaloa participa en Sesión Informativa de la Temporada de Pesca de Camarón en el Pacífico 2025

• CONAPESCA, presentó un informe correspondiente a los 43 días de la actividad pesquera desde el inicio de...

Eneyda Rocha inaugura el congreso “La voz de la inclusión y la neurodiversidad”, organizado por el sistema DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad el Sistema DIF...

Presenta Gobernador Rocha esquema de apoyo estatal a productores de trigo

Con una inversión estatal de 80 millones de pesos, se apoyará a los productores de trigo del estado...