spot_img

Plan de reingeniería en la UAS divide opiniones: personal en activo lo respalda mientras jubilados muestran inconformidad

Tras el anuncio del rector Jesús Madueña de reducir salarios y eliminar prestaciones, se han dado diferentes posturas a esto

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atraviesa un momento clave en sus finanzas. El rector Jesús Madueña Molina anunció un plan de reingeniería con el que se busca ahorrar hasta 737 millones de pesos y en un plazo de cinco años la cifra acumulada llegaría a 3,515 millones de pesos lo que representaría un respiro importante para la institución.

Entre las medidas destacan:
*10% de descuento en los salarios de funcionarios de alto nivel.
*Eliminación de la prima vacacional a jubilados.
*Reducción en aguinaldo: en el caso del personal de confianza (activos y jubilados) pasará de 60 a 45 días; en el sector sindicalizado jubilado, de 55 a 45 días en el área académica y de 73 a 45 días en la administrativa.

Tras el anuncio, personal universitario en activo ofreció una rueda de prensa para manifestar su respaldo.

Giovanni Chávez Piña, de la Facultad de Ciencias Económicas, aseguró que aceptar el plan permitirá que la UAS siga operando con normalidad.

“No se trata de renunciar a nuestros derechos, sino de garantizar la continuidad de los mismos. Estamos seguros que el sacrificio que de todos demanda nuestra universidad es la mejor inversión para dar certidumbre al sistema de jubilación dinámica. No obstante, estamos conscientes de la corresponsabilidad que debe entrañar este ajuste, tanto la universidad como gobierno deben aportar. La universidad debe cristalizar a cabalidad la reingeniería operativa y administrativa para garantizar la eficiencia en la aplicación de los recursos”.

Otros trabajadores coincidieron en que se trata de sacrificios necesarios para apoyar a la institución, señalando que la Casa Rosalina siempre los ha respaldado y ahora es turno del personal responder.

“Entonces a manera de reflexión para todos y cada uno de nosotros hay que apoyar, es una reingeniería que nos va a beneficiar a todos y cada uno de nosotros y viendo el panorama laboral que existe fuera de la universidad créanme que sí vale la pena aportarle”.

“El problema es cómo convencer a esos adultos, a esos jubilados que están aferrados a que eso vulnera sus derechos, yo pienso que si se les da la información clara, es la incertidumbre de ellos, pero si muestran una información clara a lo mejor ellos van a tomar esa conciencia de decir bueno vamos a apoyar a las generaciones“.

“Y en ese mismo sentido nos beneficiamos los trabajadores, maestros, personal académico, personal de confianza, personal administrativo y lo más importante los estudiantes”.

Sin embargo, no todos comparten la misma postura. Un grupo de jubilados expresó su rechazo y se manifestó en la explanada de Palacio de Gobierno para solicitar diálogo con el gobernador.

Aseguran que este plan afecta directamente sus derechos adquiridos y pidieron reconsiderar los ajustes.

“Si ustedes vemos aquí no nada más somos nosotros como jubilados, estamos muchos jubilados de la universidad, de diferentes grupos, pero esa asociación de jubilados “patito” que ellos dicen que están a favor de la de la reingeniería es, porque sigueN las indicaciones del rector Madueña”.

La situación refleja una división dentro de la comunidad universitaria: mientras algunos lo ven como la única salida para mantener a flote la institución, otros consideran que se vulneran derechos ganados tras años de servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pronostican alta probabilidad de lluvias para el Sur de Sinaloa y zonas de montaña

El Huracán Narda puede incrementar a categoría 2, sin embargo, no se espera que toque costas nacionales, puntualiza...

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa.- Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la...

El programa del Mes del Testamento continúa en Sinaloa de septiembre a diciembre

Culiacán, Sinaloa. - En el marco del Mes del Testamento a nivel nacional, la población sinaloense debe reflexionar...