Po­li­cías de Ciu­dad de Mé­xi­co en­tre­nan en reali­dad vir­tual 3D

0
159

«¡Lé­van­ta­te, le­ván­ta­te!», se es­cu­cha mien­tras un gru­po de po­li­cías si­mu­la in­ter­ve­nir en una toma de rehe­nes en un escenario de realidad virtual en 3D, he­rra­mien­ta uti­li­za­da para su en­tre­na­mien­to, como ocu­rre en otros paí­ses.

El pri­mer Cen­tro de For­ma­ción en Reali­dad Vir­tual (Cerv) de Amé­ri­ca La­ti­na fue inau­gu­ra­do el 15 de fe­bre­ro en la Uni­ver­si­dad de la Po­li­cía de Ciu­dad de Mé­xi­co, me­ga­ló­po­lis de nue­ve mi­llo­nes de ha­bi­tan­tes don­de las au­to­ri­da­des ase­gu­ran han re­du­ci­do en tres años los niveles de inseguridad.

Se­gún la al­cal­día, este sis­te­ma de reali­dad vir­tual está in­te­gra­do por cien «cámaras de captura de movimiento» y solo lo tie­nen «tres po­li­cías de Es­ta­dos Uni­dos y la de Is­rael».

Los po­li­cías, con len­tes que los pro­yec­tan en la es­ce­na del cri­men, en­fren­tan la mi­sión del día: li­be­rar a una niña se­cues­tra­da por un hom­bre ar­ma­do en Te­pi­to, ba­rrio del cen­tro de la ca­pi­tal, con al­tos ín­di­ces de vio­len­cia.

En un sa­lón de la uni­ver­si­dad, con el ri­fle al hom­bro y la compu­tado­ra por­tá­til en una mo­chi­la, los uni­for­ma­dos se aden­tran en el ba­rrio, se acer­can al se­cues­tra­dor, lo obli­gan a sol­tar el arma y li­be­ran a su víc­ti­ma.

Inmersión a la realidad 

«Pue­den interactuar con ava­ta­res reales o vir­tua­les, con grá­fi­cos su­ma­men­te rea­lis­tas«, ex­pli­ca el se­cre­ta­rio de Se­gu­ri­dad de la ca­pi­tal, Omar Gar­cía Har­fuch.

Eso per­mi­te «recrear cualquier zona, co­lo­nia o es­ce­na­rio que exis­ta en la ciu­dad de Mé­xi­co o en el país» como «es­cue­las, cen­tros co­mer­cia­les, res­tau­ran­tes, ca­rre­te­ras, avio­nes», se­gún él.

Ciu­dad de Mé­xi­co ha in­ver­ti­do 60 mi­llo­nes de pe­sos (3,27 mi­llo­nes de dó­la­res) en este cen­tro, dijo la al­cal­de­sa Claudia Sheinbaum, des­ta­can­do un aho­rro de cua­tro mi­llo­nes de pe­sos (220.000 dó­la­res) en mu­ni­cio­nes.

En Es­ta­dos Uni­dos, las po­li­cías de New York y Los Ánge­les utilizan también gafas de realidad virtual para en­tre­nar­se fren­te a si­tua­cio­nes de emer­gen­cia como ti­ro­teos.

La Unión Eu­ro­pea (UE) fi­nan­ció en 2019 el pro­yec­to Shot­pros de reali­dad vir­tual para re­for­zar el en­tre­na­mien­to de los po­li­cías.

«Su in­ten­ción es me­jo­rar el ren­di­mien­to ge­ne­ral en si­tua­cio­nes de es­trés y reducir el uso de la fuerza sin me­nos­ca­bo para la se­gu­ri­dad», de acuer­do con un co­mu­ni­ca­do di­fun­di­do en el si­tio de la UE.

Gar­cía Har­fuch, quien en ju­nio de 2020 so­bre­vi­vió a un aten­tan­do, es quien en­ca­be­za este pro­gra­ma en Ciu­dad de Mé­xi­co.

Dos de sus guar­dias mu­rie­ron en el ata­que atri­bui­do al car­tel Ja­lis­co Nue­va Ge­ne­ra­ción, uno de los más po­de­ro­sos del país.

La al­cal­de­sa Shein­baum, quien as­pi­ra a ser can­di­da­ta del ofi­cia­lis­mo para la presidencial de 2024, ase­gu­ra que la cri­mi­na­li­dad bajó en la me­ga­ur­be du­ran­te su man­da­to.

«Pa­sa­mos de te­ner 15,46 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes en 2019 a ce­rrar 2022 con una tasa de 7 por cada 100.000«, de acuer­do con un co­mu­ni­ca­do de Shein­baum y Gar­cía Har­fush di­fun­di­do el 8 de fe­bre­ro.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí