spot_img

Por negarse a entregar información, en mayo rector y abogado de la UAS tendrán audiencia ante la ASE

La auditora Emma Guadalupe Félix, informó que la auditoría a la UAS se mantiene abierta y algunas sanciones se aplicarán por desacato

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.-En mayo se realizará una primera audiencia interna del rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Jesús Madueña Molina y el director jurídico, Robespierre Lizárraga Otero, ante la Auditoría Superior del Estado, por negarse a dar información para transparentar el uso de recursos en la institución, informó la auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera.

La titular de la ASE, informó que el lunes pasado se notificó el procedimiento de la sanción ante la falta de información del primer requerimiento que se hizo a la máxima casa de estudios para avanzar en la auditoria sobre recursos propios de la Universidad.

Félix Rivera anunció que este lunes ya está en marcha un segundo proceso sancionatorio porque la Casa Rosalina tampoco se hizo llegar información de un nuevo requerimiento, el cual tenía como plazo hasta el pasado viernes.

“Las sanciones se están aplicando, ya hay una en trámite, un procedimiento para aplicación de sanción por la petición original, la primera que se hizo y hay otro procedimiento que habrá de aperturarse por esta segunda petición en la que se apercibe de la entrega y no se hace”, expresó.

Emma Guadalupe Félix señaló que la sanción económica a la que sería acreedora la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene diferentes reglas, dependiendo del monto de lo que se está considerando que deberá fiscalizarse, y la audiencia para el primer procedimiento abierto se realizará en mayo.

Cabe recordar que el pasado 30 de marzo, la Auditoría Superior del Estado denunció penalmente ante la Fiscalía General del Estado al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina y al director jurídico, Robespierre Lizárraga Otero, por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad por parte de los funcionarios universitarios, tras negarse a dar información para la auditoría a la UAS, que tiene que ver con los recursos públicos de la propia institución del ejercicio fiscal 2022 por concepto de colegiaturas y cuotas que se les imponen a los alumnos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Informa Gabinete de Seguridad resultados en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, realizada este domingo 20 de julio...

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...