spot_img

¿Por qué los ‘Juegos de la Amistad’ promovidos por Rusia han generado críticas?

El COI, instó al mundo deportivo y a los gobiernos invitados por Moscú a "rechazar toda participación y apoyo" a este nuevo evento deportivo

Fecha:

El Comité Olímpico Internacional (COI) endureció su postura al acusar a Moscú de querer “politizar el deporte” promoviendo sus ‘Juegos de la Amistad’ a partir de septiembre, un evento deportivo que competirá con los Juegos Olímpicos, también con una edición invernal.

El COI, que autorizará la participación de deportistas rusos en los Juegos de París 2024 si lo hacen bajo bandera neutra y a condición de no haber apoyado la invasión rusa en Ucrania, insta al mundo deportivo y a los gobiernos invitados por Moscú a “rechazar toda participación y apoyo” a este nuevo evento, indicó la instancia en una declaración.

Anunciados hace unos meses, los primeros ‘Juegos de la Amistad’ deberían “a priori celebrarse en Moscú y Ekaterimburgo” en septiembre, recordó la organización basada en Lausana, mientras que la edición invernal se disputaría por primera vez en Sochi en 2026.

Estas iniciativas se unen a los ‘Juegos del Futuro’, organizados en Kazán del 21 de febrero al 3 de marzo y que mezclarán disciplinas tradicionales con e-Sports, y a los ‘Juegos de los BRICS’ programados en la misma ciudad rusa del 12 al 23 de junio y en los que participarían “atletas de 50 países”, según las autoridades de Moscú.

“Cinismo” ruso

El COI no reprocha a Rusia por crear competiciones plurideportivas fuera del ámbito olímpico (que ya existen como los Juegos de la Commonwealth o los Juegos de la Francofonía), pero sí de hacerlo por la vía de una “ofensiva diplomática intensa“, con contactos directos con “los gobiernos del mundo entero”.

“Con el fin de hacer aún más evidente su motivación puramente política, estos últimos eluden deliberadamente a las organizaciones deportivas de sus países-objetivos”,denuncia el COI, que ve un ‘intento cínico’ de explotar a los atletas con fines de propaganda política, violando así la Carta Olímpica.

Por otro lado, el COI acusa a Moscú de una falta total de respeto por las normativas mundiales de lucha contra el dopaje y la integridad de las competiciones, recordando las inquietudes formuladas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) respecto a los ‘Juegos de la Amistad’, motivadas por el sistema de dopaje institucionalizado puesto en práctica por Rusia durante los Juegos de Invierno de Sochi-2014 y que provocó su exclusión de Tokio 2021 y Pekín 2022.

El COI recordó que “la confianza global en el sistema antidopaje ruso es débil” debido a que la Agencia Rusa Antidopaje no está sometida actualmente al Código Mundial Antidopaje y a que “no existe actualmente ningún laboratorio acreditado por la AMA en Rusia”.

 

 

Información: once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mazatlán se consolida como destino deportivo internacional; Será sede por primera vez de la carrera ciclista L’Etape Mazatlán by Tour de France

Mazatlán, Sinaloa.- Para el cierre de 2025, la actividad turística y deportiva de Mazatlán vivirá un importante dinamismo...

¡Imparable! Isaac del Toro gana el Giro del Veneto

Este miércoles, el ciclista mexicano Isaac del Toro logró su victoria número 16 de este año, al conquistar el Giro del Veneto. Del Toro...

Firman convenio de colaboración ISDE e ICATSIN

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer la profesionalización del personal del Instituto Sinaloense de Cultura Física y...

Culiacán Participa IAP impulsa torneos deportivos entre jóvenes universitarios

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de promover espacios de convivencia y alejar a la juventud de entornos delictivos,...