spot_img

Por una infancia sin golpes ni humillaciones: aprueban reforma de crianza en Sinaloa

Se autorizó un dictamen que busca mejores condiciones para las niñas y niños de la entidad

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un dictamen que impulsa mejores condiciones de crianza para las infancias, basado en un enfoque de responsabilidad compartida y bienestar emocional en el entorno familiar.

Esta reforma busca fortalecer el papel de ambos padres en el desarrollo de sus hijas e hijos, promoviendo una crianza con amor, respeto y participación activa, y dejando atrás prácticas que sobrecargan únicamente a la madre.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, señaló que esta iniciativa reconoce la importancia de que el padre participe activamente en la crianza, reforzando así su responsabilidad en el hogar.

”Tenemos que apostar, no solamente a la responsabilidad del cuidado de los hijos y la formación de hijas e hijos que sea de responsabilidad de las mujeres, estamos con esto incluyendo en la ley de derechos de niñas, niños y adolescentes la obligatoriedad de los padres en tener esa crianza amorosa y esa paternidad responsable”.

Por su parte, la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, presidenta de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, destacó que esta reforma es especialmente relevante para menores de edad que viven en condiciones de vulnerabilidad, ya que les garantiza un entorno más seguro y afectivo.

”Este dictamen, que como bien lo dijo la diputada Tere Guerra viene a fortalecer la crianza de todos aquellos niños y niñas, que de alguna manera viven en una vida de violencia y vulnerable dentro de sus hogares, aquí lo que se trata es como bien dijo la diputada de qué tengan una crianza en amor, con respeto que dejen de ser humillados y que también los padres y las madres tengan conciencia que educar no es golpear, que educar no es utilizar métodos que los van a lastimar física ni psicológicamente”.

Finalmente, la diputada Karla Daniela Ulloa celebró esta decisión legislativa al considerar que representa un paso importante hacia una educación más integral y una sociedad más consciente sobre la importancia de cuidar y acompañar emocionalmente a la niñez.

”Puesto que las niñas y los niños adolescentes que crecen con una crianza positiva y con una paternidad responsable son niñas y niños que tienen menos posibilidad de caer en temas de adicciones, en temas de salud mental. Sabemos que ahorita está un índice alto de niñas, niños y adolescentes con suicidios”.

Con esta reforma, el Congreso de Sinaloa busca erradicar prácticas dañinas como los castigos físicos, la humillación y el maltrato infantil, a su vez, garantizar entornos seguros y respetuosos para el desarrollo pleno de la niñez sinaloense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Culiacán continua con la recomendación de no exponerse al sol si no es necesario

Culiacán, Sinaloa.- Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador municipal de Protección Civil de Culiacán, insistió que la población debe...

Presentan “Corre por el Botánico 2025”

Culiacán, Sinaloa.-  En conferencia de prensa se presentó la carrera “Corre por el Botánico 2025”, evento con causa...

SEPyC atiende en escuelas brotes de coxsackie

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa (SEPyC) Gloria Himelda Félix Niebla, informó que...

Buscan dar hasta 15 años de prisión por almacenamiento de material pornográfico infantil en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de prevenir y sancionar el almacenamiento de material pornográfico infantil, desde el Poder...