Culiacán, Sinaloa.- Decenas de ciudadanos de diferentes municipios se congregaron la mañana de este martes ante la Catedral de Culiacán, en una marcha pacifica bajo la consigna de exigir su derecho a recibir su propio patrimonio habitacional.
La congregación fue organizada por la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a una Vivienda, cuya mesa directiva presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda del Estado de Sinaloa.
Enrique Díaz Terán, integrante del movimiento, mencionó que esta iniciativa busca atender a los sectores sociales más desprotegidos en la entidad, por lo que se espera garantizar la atención a cientos de familias.
“Estas son cifras que el INEGI ha dicho que existe esas carencias en nuestro estado de Sinaloa, por ello decimos: Vamos a este Congreso como hemos estado yendo al Gobierno del Estado y a las presidencias municipales exigiendo este derecho constitucional y a este derecho humano que tenemos todos los mexicanos”, dijo.
A un año de la formación de este movimiento, acudieron a la capital del estado contingencias provenientes de Los Mochis, Mazatlán, Guasave, Ruiz Cortines, Sinaloa Municipio, entre otros.
Durante este tiempo, Díaz Terán señala que se han logrado establecer mesas de dialogo ante autoridades municipales y estatales en las que se ha logrado establecer investigaciones para la delimitación de terrenos adecuados, para viviendas requeridas por los manifestantes.
“Terrenos hay muchísimos, Sinaloa es muy grande y hay muchas reservas en las zonas ejidales pegadas a las zonas urbanas. Por eso nosotros hemos investigado también y de que existen esos territorios en que podamos construir nuestras propias viviendas”, concluyó.
En su llegada al recinto legislativo, fueron recibidos por una comitiva por la presidenta de la Comisión de Vivienda, la diputada, María Victoria Sánchez Peña, a quién se entregó la iniciativa de reforma.