spot_img

Presas en Sinaloa se encuentran al 7.1% de su capacidad

En lo que resta del mes de abril no se esperan condiciones lluviosas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Las presas en el estado de Sinaloa se encuentran al 7.1% de su capacidad total de conservación, una cifra baja, pero típica de la temporada de estiaje que se vive actualmente en la entidad.

El meteorólogo de Protección Civil Estatal, Juan Pablo Cerón Hernández, informó que, como es característico del mes de abril, no se esperan lluvias en los próximos días.

Explicó que abril suele ser uno de los meses más complicados en cuanto a disponibilidad de agua, lo que afecta en los bajos niveles de las presas.

Sin embargo, adelantó que durante la segunda quincena de mayo podrían comenzar a registrarse lluvias en las zonas montañosas del estado.

”Abril en el estado de Sinaloa se caracteriza por ser el más seco, o sea ese es el mes más seco en todo en el estado de todo el año y pues evidentemente este año no será la excepción, abril no se están observando lluvias en lo que resta ya del mes prácticamente estamos por finalizarlo, pero posiblemente conforme vayamos transcurriendo mayo ya se están observando condiciones para que ya se estén presentando lluvias después de la segunda quincena, principalmente lo que viene siendo zona de montaña, entonces a diferencia de los años anteriores y este año podría comenzar a tiempo la temporada de lluvias, evidentemente en benéfico para la población”.

Juan Pablo Cerón Hernández señaló que junio podría ser un mes con una temporada favorable de lluvias, aunque advirtió que estos pronósticos son a largo plazo y están sujetos a cambios.

”Bueno, de momento los pronósticos a largo plazo, los pronósticos climatológicos y que si les llamamos, pues si están observando que junio podría ser un mes muy lluvioso en la entidad, en Julio podría disminuir un poco la precipitación, pero pues evidentemente si el pronóstico a corto plazo varía demasiado los de largo plazo estarán pues cambiando demasiado, pero sí, de momento se está observando que el Monzón se esté activando en junio y pues evidentemente, esto podría traer beneficios sobre todo por los niveles de las presas”.

Ante este panorama, se hace un llamado a la ciudadanía para que adopten medidas de ahorro y uso responsable del agua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Red de Periodistas y Defensores exige proceso transparente en la creación de Vicefiscalía de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa.- A pocos días de que venza el plazo legal para la creación de la Vicefiscalía de...

A través de su obra, investigador de la Facultad de Historia de la UAS realiza un recorrido histórico de las monedas acuñadas en el...

Producto de su tesis doctoral, Rafael Ayala Aragón a través de su libro “Una moneda no se le...

Zona rocosa en el paseo del Centenario sufre deslave; Protección Civil delimita el área

Mazatlán, Sinaloa.- Debido a las lluvias registradas durante la noche y madrugada, la zona rocosa del paseo de...