spot_img

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

Como parte del nuevo modelo, se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos; además se construirán 20 centros de diagnóstico

Fecha:

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla cinco estrategias fundamentales:

  • Promoción: campañas educativas
  • Prevención de factores de riesgo: obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo
  • Detención oportuna: autoexploración, mastografías
  • Diagnóstico: toma de biopsia
  • Tratamiento: cirugía, quimioterapia o radioterapia

Durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la Secretaría de Salud (SSa) indicó que actualmente se cuenta con 656 mastógrafos en 640 hospitales que atienden casos de cáncer de mama, sin embargo, se requiere incrementar el recurso para llegar a más mujeres.

“Para ello, se van a adquirir mil mastógrafos nuevos y mil ultrasonidos nuevos que estarán en centros dedicados específicamente a la detección”,explicó Kershenobich.

Se contará con 20 nuevos centros de diagnóstico de referencia con personal de rayos X, imagenología y personal para la interpretación correcta de las biopsias; y se construirán 32 unidades hospitalarias de atención oncológica para la mujer, uno por cada entidad.

Foto: Gobierno de México.

Atención universal

El secretario de Salud indicó que esto permitirá hacer 8.9 millones de mastografías anuales, es decir, 34 mil 327 al día en todo el país. Además, dijo que el programa aplicará a todo el sector público de salud independientemente de su derechohabiencia.

“De tal manera que, si una mujer está en el IMSS o en el ISSSTE, en cualquiera de las instituciones y pierde su derechohabiencia, seguirá siendo atendida en el mismo centro durante todo el tiempo que la persona esté afectada”,explicó.

Y es que precisó, que esta enfermedad es la primera causa de muerte en mujeres y que, debido a ella, cada hora fallece una mujer en México.

Inversión

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se invertirán cerca de ocho mil millones de pesos en este Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama; la mitad la pone el Instituto Mexicano del Seguro Social y la otra mitad el gobierno de México, a través del ISSSTE e IMSS Bienestar.

“Este modelo en el momento en que empiece a funcionar va a ser universal. Tardará máximo dos años, de tal manera que para el 2027 reduzcamos de manera significativa el número de muertes de mujeres por cáncer de mama, porque se detecta a tiempo y se atiende a tiempo”,enfatizó.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende casos leves de dengue en infantes

En el último mes, y medio, el nosocomio ha recibido a 20 pequeños y pequeñas con esta enfermedad.   Culiacán,...

Especialista invita a hacer conciencia y obtener un diagnóstico oportuno en cuanto al Cáncer de Mama

Las mujeres deben checarse con un gineco oncólogo de manera periódica en cierta etapa de su vida, el...

Entregan sinaloenses 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones

Veracruz.- El Sistema DIF Sinaloa y el Gobierno del Estado agradecen la solidaridad de familias, empresarios y sociedad...

Entrega de pelucas oncológicas impacta en la calidad de vida de las pacientes en tratamiento por Cáncer de Mama

Culiacán, Sinaloa.- Continuando con el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y teniendo en cuenta...