spot_img

Presentan “Ulama en El Quelite” y “Downspace”, proyectos PECDA Sinaloa 2022

Fecha:

Los proyectos presentados fueron los de Rosalba Navarro y Nashieli Buelna, en la categoría de formación artística individual y jóvenes creadores.


 

Mazatlán, Sinaloa | El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, presentó los proyectos “Ulama en El Quelite”, de Rosalba Navarro, en la categoría de formación artística individual y “Downspace”, de Nashieli Buelna Campos, en la categoría de jóvenes creadores.

El evento comenzó en punto de las 18:00 horas en el patio del museo, con el espectáculo de Ulama, en el que cinco danzantes mostraron el deporte prehispánico de Sinaloa adaptado a la danza. Previo a eso se mostró un cortometraje estilo documental en el que maestros enseñaron el juego del Ulama a los participantes.

La actividad apoyada busca ser fuente rica de historia, tradición y cultura dentro de Sinaloa y el país, en el municipio de El Quelite, que acompañado de otros pueblos busca impulsar y mostrar atractivo el juego de pelota.

Por su parte, “Downspace” es una obra de gran formato de danza-teatro con un elenco integrado por jóvenes que tienen Síndrome de Down, estudiantes de la escuela “Casa Down” en Mazatlán, el cual es un espacio que inició desde 1993, dedicado a proporcionar a las personas con Síndrome de Down una educación integral para desarrollar al máximo sus habilidades físicas, intelectuales y sociales, mejorando su calidad de vida.

Este proyecto se presentó a manera de video documental en el que se mostró el proceso creativo de la actividad, inspirada en el libro “Downtown” de Noël Lang y Rodrigo García.
El lunes 11 de septiembre se presentará “Flamenco del puerto”, un proyecto de Ana Elena Morales Páez, en la categoría de Apoyo a producciones escénicas, a las 19:00 horas. Y el martes 12 de septiembre se presentará “TINTA. Verbena para matiz y tono” de Elena Suárez, en la categoría Jóvenes creadores, a las 19:00 horas.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Guiñoleros llena de valores y diversión el Foro Infantil de la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa | Con risas, música y una entrañable enseñanza sobre el valor de la solidaridad, el grupo...

La FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa | En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 ha desarrollado cerca...

Editorial Palabras del Humaya presenta libros “En los Ojos de Inés y” “Caminos de Resiliencia”

Culiacán, Sinaloa | La segunda actividad del Foro Patio del Ayuntamiento de esta mañana, estuvo a cargo de...

La FIL Culiacán 2025 abre espacio a la novela negra y a la exploración del ser a través de sus presentaciones literarias

Culiacán, Sinaloa | Con gran asistencia y mucho éxito, esta mañana continuaron las presentaciones editoriales en el foro...