spot_img

Primer ministro de Irak amenaza con renunciar si no cesa la violencia

El presidente, en tanto, pidió adelantar las elecciones legislativas. Choques entre seguidores de un clérigo y el Ejército dejaron 35 personas muertas

Fecha:

El presidente de Irak, Barham Saleh, abogó este martes (30.08.2022) por adelantar las elecciones legislativas para atajar una crisis política que derivó en enfrentamientos que dejaron 35 muertos y cientos de heridos entre los partidarios del líder chiita Moqtada Sadr y las fuerzas de seguridad. Las autoridades anunciaron la creación de un comité “para identificar a los responsables de poner las armas en las manos de los que abrieron fuego contra los manifestantes”.

La idea de adelantar los comicios, menos de un año después del inicio de la actual legislatura, ha sido una exigencia del clérigo Sadr, cuyos partidarios se enfrentaron al Ejército después de que su líder anunciara sorpresivamente el lunes su retirada de la política. Los seguidores de Sadr llevan cuatro semanas acampando en la Zona Verde de Bagdad, el lugar más seguro de la capital iraquí, en protesta por la parálisis política y la incapacidad del Legislativo de formar un Gobierno.

“La celebración de elecciones anticipadas, en base al consenso nacional, representa una salida a esta grave crisis”, dijo el presidente Saleh en un discurso. Según el mandatario, esa opción garantizaría “la estabilidad política y social”. Saleh se pronunció horas después de que los simpatizantes de Sadr se retiraran de la Zona Verde de Bagdad, al cabo de 24 horas de enfrentamientos con el Ejército y facciones chiitas apoyadas por Irán.

Si quieren caos, me voy

Sadr, que lideró una milicia que se opuso a la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos en marzo de 2003, dio a sus partidarios “60 minutos” para retirarse de la Zona Verde, que alberga embajadas y oficinas gubernamentales. “Pido disculpas al pueblo iraquí, el único afectado por los acontecimientos”, dijo Sadr a los periodistas desde su bastión en la ciudad de Nayaf.

El primer ministro Mustafa al Kazemi declaró por su parte que se abrieron varias investigaciones y amenazó con dimitir si el bloqueo político persistía. “Mando un aviso: si quieren seguir creando caos, conflicto, división, enfrentamientos y no escuchar a la voz de la razón, tomaré el paso moral y patriótico de anunciar, en el momento adecuado, que el cargo queda vacante”, dijo Al Kazemi en un discurso a la nación.

Asimismo, aseguró que “nunca” abandonará sus compromisos con los ciudadanos iraquíes y que apoyará “cualquier opción que sirva a los intereses de Irak y de su seguridad y que logre un consenso político entre las diferentes fuerzas políticas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Emiten alerta por tormenta invernal en cinco estados de EUA

Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos emitieron advertencias por tormenta invernal en cinco estados del oeste de ese país: Oregón, Washington,...

Mary Sickler redefine la belleza en Miss Estados Unidos al desfilar con la cabeza descubierta

La concursante desafió los estereotipos al presentarse sin peluca durante las preliminares, visibilizando la alopecia y promoviendo la...

Canadá, lista para retomar diálogo comercial con EUA: Carney

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo que Canadá está listo para continuar las negociaciones comerciales cuando Estados Unidos esté preparado, después de...

León XIV y Carlos III protagonizan un rezo histórico

El rey Carlos III se convirtió este jueves en el primer monarca británico en rezar públicamente con un papa...