La sequía ha golpeado a los diferentes sectores económicos del municipio: EMUN.
Navolato, Sinaloa | La sequía que afecta a Sinaloa ha desencadenado un aumento significativo en los precios de la canasta básica, según informó Jorge Quevedo, líder de los Empresarios Unidos por Navolato (EMUN). Tras realizar un estudio de mercado, señalaron que los productos locales más consumidos han experimentado incrementos de precios hasta un 35%.
El impacto económico es evidente en el sector comercial local, donde los ingresos han disminuido drásticamente, con caídas de hasta el 50% en las ventas de negocios de abarrotes. La Asociación Mexicana de Pequeñas Empresas (AMPE) ha registrado una disminución significativa en el poder adquisitivo del gremio.
“El tema de los abarrotes, les iba a comentar, el tema de la AMPE, se hace un monitoreo de manera trimestral y nos está registrando un decremento en el bolsillo de los mexicanos ha caído hasta en un 50% el ingreso”.
La escasez de lluvias también ha afectado la producción de legumbres como el frijol y las lentejas, provocando una escasez en el mercado que ha contribuido a la inflación de sus precios. Quevedo señaló que la sequía ha golpeado todos los sectores económicos del municipio, incluyendo el sector primario, vital para la economía local.
“Debido al aumento en el costo de los alimentos, hemos observado un impacto significativo en productos como la carne de res, cuyos precios se han elevado debido a la escasez provocada por la sequía”.
Los líderes empresariales locales recalcan la importancia del comercio y el sector primario como motores económicos clave para Navolato, que carece de industrias. Exigen medidas urgentes para estabilizar la situación y mitigar el impacto negativo en los bolsillos de los residentes.
En conclusión, la situación actual en Navolato refleja un desafío económico severo derivado de la sequía, afectando directamente el costo de vida de los ciudadanos y la viabilidad económica de los negocios locales.