spot_img

Programa de Vivienda: Así otorgarán un millón de casas en el sexenio

En los próximos seis años, la Conavi ofrecerá financiamiento a la población no derechohabiente de bajos ingresos

Fecha:

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes, Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), expuso los detalles de uno de los proyectos prioritarios de la actual administración: Programa de Vivienda y Regularización.

Durante su intervención, Vega Rangel mencionó los 10 municipios con mayor rezago habitacional absoluto:

  1. Tijuana
  2. Mexicali
  3. Juárez
  4. Ensenada
  5. Acapulco de Juárez
  6. Centro
  7. Tapachula
  8. Iztapalapa
  9. Cárdenas
  10. Huimanguillo

Para el próximo año, derivado del crecimiento poblacional, se estima que serán requeridas 2.8 millones de viviendas nuevas, por lo que para 2030 la necesidad acumulada sería de 6.6 millones de éstas.

Para atender la necesidad, la funcionaria detalló que durante el sexenio se prevé la construcción de un millón de viviendas nuevas, donde se priorizará a las mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

“Se calcula una inversión superior a los 600 mil millones de pesos, adicionalmente un programa de escrituración de vivienda, con un millón de escrituras”, dijo Vega Rangel.

En tanto, Octavio Romero Oropezadirector delInstituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), explicó que la dependencia a su cargo contribuirá con la construcción de 500 mil viviendas nuevas, con una inversión de 288 mil millones de pesos.

Además, explicó que se dispondrá de viviendas asequibles a través del arrendamiento, orientadas a población prioritaria.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, explicó que, en los próximos seis años, la dependencia a su cargo ofrecerá financiamiento a la población no derechohabiente de bajos ingresos, pagando una mensualidad asequible que no rebase 30% de los ingresos del beneficiario, por un periodo de hasta 30 años.

“Se realizará un censo casa por casa y se abrirá una solicitud a través de los servidores de la nación”, mencionó.

Financiera para el Bienestar será la base que apoye el proyecto de vivienda del sexenio, aseguró su titular Rocío Mejía Flores.

El registro para el Programa de Vivienda aún no comienza, pero la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que en cuanto éste se abra, lo informará en su Mañanera del Pueblo.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa sigue con el pago de apoyos a Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Culiacán, Sinaloa.- El Delegado de los Programas para el Bienestar Sinaloa, Ulises Piña García, informa que se continúa...

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...