spot_img

¡Prohibidas! México le pone fin a las ‘terapias de conversión’

El Senado aprobó cambios al Código Penal federal y a la Ley General de Salud para prohibir las “terapias de conversión” a nivel nacional

Fecha:

El Senado aprobó cambios al Código Penal federal y a la Ley General de Salud para que a nivel nacional queden prohibidas las mal llamadas “terapias de conversión”.

“En salud, en materia de delitos contra la orientación sexual o la identidad de género de las personas se remite al Ejecutivo federal para los efectos del artículo 72 constitucional nada que curar”, dijo Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado.

Nuevamente el Partido Acción Nacional (PAN), ahora en el Senado dio la espalda a la población de la diversidad sexual al votar en contra y en abstención para que se prohibieran los esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género.

Pese a ello, el Pleno del Senado con 77 votos a favor, de Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista de México y Encuentro Social, aprobó cambios al Código Penal federal y a la Ley General de Salud para que a nivel nacional queden prohibidas las mal llamadas terapias de conversión.

“Todas las personas tienen derecho a amar a quien quieran y como quieran y que no hay nadie anormal y ninguna enfermedad en esto”, comentó Martha Lucía Micher, senadora de Morena.

En México se estima que por los falsos métodos de curación, se han violado los derechos humanos de más de medio millón de personas.

“Primero es un acto de justicia histórico y restaurativo con las víctimas, con las personas sobrevivientes de las mal llamadas terapias de conversión Ecosig, que son terapias fraudulentas y segundo pueden contener actos crueles degradantes y actos constituyentes de tortura”, comentó Emiliano Palau, activista de la población de la LGBTIQ+.

Y tal como sucedió en la Cámara de Diputados, ahora en el Senado el panismo y algunos priistas votaron en contra o se abstuvieron.

En el caso del PAN, fue visible que las senadoras Alejandra Reynoso, Lilly Téllez y los senadores José Botello, Víctor Fuentes, votaron en contra, mientras que el resto del grupo parlamentario se abstuvo.

“Podemos ver que a lo largo de estos seis años de lucha fue precisamente la derecha enarbolada por el PAN quien se pronunció en contra de esta iniciativa. Tenemos que insistirle a la población LGBTque en esta temporada de elecciones sea cuidadosa a quien le da su confianza porque se nos va la vida en ello”, dijo Laurel Miranda, activista LGBTTIQ+.

 

 

Información: once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con seriedad y exhaustividad se evaluará y examinará el Primer Informe de Gobierno: diputado Gutiérrez Luna

Citó a diputadas y diputados a sesión ordinaria mañana martes 2 de septiembre, a las 12:00 horas El presidente...

Nueva integración de la suprema corte recibe corte bastón de mando y ratifica su compromiso con la justicia social y humana

• Más de 10 mil personas atestiguaron el evento en la Plaza de la Constitución • Representantes de los...

Gobernador Rocha Moya acude al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional, a la ceremonia donde la presidenta...

“México es respetado en el mundo entero”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que en lo que va de su administración se ha logrado construir una relación...