spot_img

Promueve SS, Dieta de la Milpa al momento de consumir refrigerios escolares

Fecha:

La jefa de la División de Nutriología Clínica del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud, Angélica León Téllez-Girón, enfatizó la importancia de proporcionar refrigerios escolares saludables y evitar productos ultraprocesados.

Los alimentos nutritivos contribuyen al nivel de atención y concentración de los estudiantes durante las horas de clase, mientras que los productos ultraprocesados como cereales de caja y galletas pueden estar asociados con hiperactividad.

León Téllez-Girón recomendó que los refrigerios escolares incluyan alimentos naturales y equilibrados, como medio mollete, medio sándwich, dos quesadillas pequeñas o un vaso pequeño de yogurt con cereal integral, acompañados de fuentes de proteína como queso, pollo o frijoles. Estos alimentos proporcionan la energía necesaria hasta la hora del refrigerio en la escuela.

Es esencial que los padres y cuidadores planifiquen el menú de la semana y eviten las bebidas azucaradas como refrescos o jugos, ya que contienen un alto contenido de azúcar. La especialista destacó que cambiar hacia una dieta saludabledesde la niñez implica la participación activa de los adultos en el hogar, ya que son ejemplos para los niños y adolescentes en términos de patrones de alimentación.

Además, señaló la necesidad de estructurar cinco tiempos de comida en el menú de los niños, lo que incluye desayuno, comida, cena o merienda y dos colaciones, como el refrigerio escolar. Un desayuno equilibrado es especialmente importante, ya que aporta entre el 20 y el 25 por ciento de los nutrientes necesarios durante el día.

La falta de nutrientes puede llevar a problemas de salud, como la desnutrición o la anemia. Por otro lado, el exceso en el consumo de alimentos puede contribuir al sobrepeso y la obesidad, lo que puede tener graves consecuencias a largo plazo, como resistencia a la insulina y concentraciones elevadas de lípidos en sangre.

La Secretaría de Salud promueve la Dieta de la Milpa como un modelo de alimentación saludable basado en la cultura y las características regionales de México. Esta dieta promueve el consumo diario de verduras y frutas sin azúcar añadida, cereales integrales y alimentos locales y de temporada.

 

Información: Once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Salud registra hasta el momento 10 casos de agotamiento por calor: Cuitláhuac González

El titular de la dependencia exhortó a la población a extremas precauciones ante el incremento de las temperaturas.   Culiacán,...

Mazatlán, Sinaloa se suma al nuevo modelo CECI del IMSS, presentado en La Mañanera del Pueblo

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto...

“Si queremos salvar vidas es a través de las vacunas con lo que lo podemos lograr”, Dr. Cuitláhuac González Galindo al anunciar la Semana...

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado...

Niños también recibirán la vacuna contra el VPH en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Por primera vez en Sinaloa, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se aplicará...