spot_img

Proponen destinar el 10% de asientos de camiones urbanos a personas vulnerables en Sinaloa

Estos espacios podrían ser pintados de color naranja

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio lectura a una iniciativa que busca reformar la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, para destinar el 10% de los asientos en camiones urbanos a personas discapacitadas, adultas mayores y mujeres embarazadas.

La propuesta, presentada por la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, busca definir los mecanismos necesarios para garantizar la ocupación de asientos en el transporte público urbano por los grupos sociales vulnerables.

La legisladora explicó que el transporte público convencional es el más utilizado en las principales ciudades del estado, por lo que es prioritario asegurar que personas que requieren mayor cuidado puedan tener un espacio digno y seguro durante sus viajes.

“Han sido peticiones que nos han hecho los diferentes grupos sociales que nos han visitado aquí en el Congreso del Estado y también en el sur de Sinaloa o en Mazatlán, pues es con la finalidad de que las personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores, tengan un espacio un asiento en los camiones urbanos a veces no todas las personas tienen esa gentileza digamos de cederles el asiento a una persona vulnerable como lo son estas personas, entonces pues estas iniciativas siempre son en bienestar de las y de los sinaloenses”.

Además, destacó que en Sinaloa todavía hace falta fomentar la cultura y educación para ceder el espacio a quienes más lo necesitan, y que los asientos destinados a personas vulnerables podrían marcarse de color naranja, facilitando su identificación.

“De color azul, pues por lo regular todos los asientos están pintados de color azul yo considero que deben de llevar como una calcamonía, pero a veces la gente se sienta y con la espalda las tapan entonces ya sería como que sean de color naranja para que en esos asientos únicamente vayan mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con una discapacidad”.

Con esta iniciativa, la legisladora busca garantizar espacios accesibles y respetuosos, promoviendo una mayor inclusión y seguridad en el transporte público urbano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cinco viviendas afectadas por las lluvias en el ejido El Chapeteado, Costa Rica: Jesús Bill Mendoza

Debido a las fuertes lluvias acompañadas con una intensa actividad eléctrica y vientos registradas anoche y madrugada de...

Tras intento de robo de vehículo, gobernador confirma que su nieta está reincorporándose a sus actividades

Culiacán, Sinaloa.- Tras el intento de robo de vehículo en el que viajaba su nieta, el gobernador Rubén...

Con alimento caliente y cercanía, DIF Culiacán acompaña a familias en el IMSS Regional 1 este jueves lluvioso

Culiacán, Sinaloa.-
En medio de una mañana lluviosa que ha complicado la rutina de muchas familias, el Sistema DIF...

Gana IMSS premio All.Can México 2024 con proyecto sobre eficiencia en la atención de pacientes con cáncer

Personal médico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro...