spot_img

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

Ningún establecimiento público o privado que brinde servicio al público podrá negar el uso de sus sanitarios: diputada Gutiérrez Valtierra (PAN)

Fecha:

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo quinto del artículo 4º constitucional, para establecer que toda persona tiene derecho a acceder, de manera universal, digna y segura, a sanitarios en espacios públicos.

Agrega que el Estado garantizará este derecho, mediante su provisión, instalación, mantenimiento y supervisión de servicios sanitarios en condiciones de higiene y salubridad.

El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, agrega que ningún establecimiento público o privado que brinde servicios al público podrá negar el uso de sus sanitarios a personas con discapacidad, menores de edad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, ni a quien lo requiera por necesidad urgente.

En su exposición de motivos, refiere que México sufre la falta de acceso a baños públicos en espacios de uso común, lo que representa un problema que afecta las necesidades básicas de la ciudadanía.

Es decir, la falta de instalaciones adecuadas puede provocar problemas de salud y exclusión social, limitando el bienestar social; sin embargo, los estándares internacionales en materia de derechos humanos reconocen la importancia del acceso a instalaciones sanitarias dignas.

La propuesta señala que México se ubica en el número seis de los países con menos sanitarios públicos. Resalta que la falta de acceso a baños adecuados tiene consecuencias graves para la salud, como el aumento de enfermedades gastrointestinales, si no se cuenta con servicios adecuados de agua, higiene y saneamiento.

Añade que de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) más de mil 500 millones de personas siguen sin tener acceso a servicios básicos de saneamiento, como retretes o letrinas privados, de las cuales 419 millones todavía defecan al aire libre.

Por otra parte, subraya que los estándares internacionales en materia de derechos humanos reconocen la importancia del acceso a instalaciones sanitarias dignas.

Uno de ellos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de Naciones Unidas (ONU); en el objetivo 3, Salud y Bienestar, “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, donde se menciona que una parte significativa de la población mundial carece aún de acceso a servicios sanitarios vitales.

Para cubrir esta carencia y garantizar una prestación de atención sanitaria equitativa, es fundamental abordar las disparidades, siendo necesario prestar atención a determinantes como el acceso a la salud, la dignidad y la inclusión para todas las personas. Por lo que reforzar los sistemas sanitarios es fundamental para una cobertura sanitaria universal, enfatiza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Impulsan iniciativa para reconocer el trabajo sexual como lícito, independiente y con acceso a seguridad social

Con la finalidad de reconocer el trabajo sexual como lícito e independiente, y garantizar el acceso a la...

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...