Culiacán, Sinaloa.– Con el objetivo de fortalecer el respeto al libre desarrollo de la personalidad y erradicar estereotipos de género en las escuelas, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación y a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
La propuesta legislativa busca permitir el uso del uniforme neutro en todos los centros escolares del estado, tanto públicos como privados, dando libertad a niñas, niños y adolescentes de elegir entre falda o pantalón, sin que esto dependa de su género, identidad o expresión.
“Esta iniciativa reconoce y protege el derecho de las infancias y juventudes sinaloenses a vivir con dignidad, sin discriminación, y en plena libertad para ser quienes son. No se trata solo de una prenda, sino de avanzar hacia una educación más incluyente, equitativa y respetuosa de la diversidad”, expresó el legislador durante la presentación.
Guerrero Verdugo también señaló que la discriminación por apariencia física, vestimenta o identidad de género sigue presente en las aulas, afectando directamente el bienestar emocional, el rendimiento académico y el desarrollo integral del alumnado.
La iniciativa contempla reformas a los artículos 7 y 177, así como la adición del artículo 7 Bis de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa, y modificaciones correspondientes en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se establece que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) será la instancia encargada de emitir los lineamientos para aplicar esta medida en todos los planteles educativos del estado.
Además, la propuesta obliga a las instituciones a abstenerse de imponer reglas que limiten el derecho de los estudiantes a expresarse libremente, sugiriendo que los lineamientos escolares se enfoquen en aspectos como el color del uniforme o el uso de escudos, sin imponer diferencias por género.