spot_img

Propuesta de impuestos a remesas desde EUA, injusta y discriminatoria: Sheinbaum

La presidenta celebró que todos los grupos parlamentarios del Senado se opusieran a la iniciativa de congresistas republicanos para gravar con 5% las remesas de personas migrantes

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que todas las fracciones parlamentarias del Senado mexicano coincidieran en oponerse a la propuesta del Congreso de Estados Unidos para aplicar impuestos a las remesas de nuestros connacionales.

Ayer, en el Senado estadounidense se presentó una propuesta de ley del bloque republicano, que incluye gravar con 5 por ciento las remesas que envían las personas migrantes a sus países.

“¡Cómo van a gravar si ya pagan impuestos allá! Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, incluso ya hay estados que gravan las remesas”.

Al respecto, la presidenta coincidió en rechazar la posible medida de los congresistas estadounidenses y recuperó la postura del Senado mexicano en recordar que nuestros compatriotas ya pagan impuestos:

“Todos (los grupos parlamentarios) dijeron ‘no estamos de acuerdo en esta injusticia que discriminatoria’, qué bueno todos los partidos firmaron”.

Desde la Mañanera del Pueblo, la mandataria leyó la carta del Senado que respalda la propuesta del partido Morena para oponerse a la medida.

“Expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill en el que, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes”, manifestó el Senado.

Los senadores recordaron que en Estados Unidos, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, “por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país”.

Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80% restante, es decir, la mayoría de sus ingresos se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven, concluyó el Senado.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta SMN formación de tormenta Lorena

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, a las 09:15 horas tiempo del centro de México de...

Presidenta realizará gira de “rendición de cuentas”

A partir del 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizará una gira en la que visitará tres entidades por día, a...

Semana Nacional de Salud llegará a 20 millones de personas

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, presentó la “Semana Nacional de Salud Pública 2025“,...

Con seriedad y exhaustividad se evaluará y examinará el Primer Informe de Gobierno: diputado Gutiérrez Luna

Citó a diputadas y diputados a sesión ordinaria mañana martes 2 de septiembre, a las 12:00 horas El presidente...