spot_img

Proteínas alternativas de fuente vegetal e insectos pueden ser soluciones sostenibles y saludables para la alimentación

Especialistas realizan investigación conjunta con estudiosos del Reino Unido

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La investigación en proteínas alternativas es crucial porque ofrece soluciones sostenibles y saludables para la alimentación de una población creciente, reduciendo la dependencia de las fuentes tradicionales y mitigando el impacto ambiental de la ganadería, es por ello que, estudiosos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de manera conjunta con especialistas de la Universidad de Leeds en Reino Unido, realizan diversos proyectos de investigación sobre el tema.

Edith Oliva Cuevas Rodríguez, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, recientemente tuvo un encuentro con investigadores y productores de la industria en el extranjero, indicó que la investigación va enfocada a buscar alternativas de proteínas de fuente vegetal, aunque también existen propuestas que vengan de insectos.

“Proteínas que se extraen a partir de insectos, ellas se someten a algunos tipos de procesos y lo que aprendí es que se van a ofrecer a los consumidores en formas de cápsulas, en forma de polvos, como suplementos proteínicos. Son de los principales objetivos que se tienen para disminuir el consumo de proteínas animales, se han venido ofreciendo en el mercado diferentes alternativas proteínicas porque al final el ser humano necesita proteínas para el desarrollo y mantener la salud”.

Asimismo, dijo que por varios años ha venido desarrollando una colaboración con el investigador de la Universidad de Leeds, Javier Hernández Álvarez, y gracias a esta visita que realizó al Reino Unido es que se logró un contacto directo con la industria lo que refuerza lo hecho y habla de que los proyectos de investigación que se desarrollan sean de real impacto.

La investigadora indicó que otra línea de investigación que están interesados en desarrollar es en lo referente a granos, como el garbanzo, buscando la extracción de proteínas por medio de hidrólisis, lo opuesto a la deshidratación, es una reacción química en la que el agua se utiliza para descomponer un compuesto en dos o más sustancias más pequeñas, todo con el único objetivo de desarrollar alimentos que sean benéficos para la salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil es requisito al ingresar a la escuela, informa Eneyda Rocha

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura para...

El Bienpesca Estatal está en camino: pronto llegará el apoyo a las y los pescadores sinaloenses

Culiacán, Sinaloa.– La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, informó que en los...

Rocha Moya reitera su apoyo a la UAS

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la consulta que llevó a cabo la Universidad Autónoma de Sinaloa sobre la propuesta...

Estamos muy por encima de lo que se diagnosticaba antes en casos de Cáncer de Mama, asegura Secretario de Salud

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, destacó la importancia del aumento de diagnósticos...